Estrategias didácticas para desarrollar la competencia: Crea proyectos desde los lenguajes del arte, para niños del segundo ciclo de educación inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue las estrategias didácticas son prácticas de aprendizaje relacionadas con el contenido que activan la interacción entre las habilidades, conocimientos y habilidades de los estudiantes. También requiere familiaridad para el desarrollo del contenido curr...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6833 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue las estrategias didácticas son prácticas de aprendizaje relacionadas con el contenido que activan la interacción entre las habilidades, conocimientos y habilidades de los estudiantes. También requiere familiaridad para el desarrollo del contenido currículum, así como garantizar que el estudiante una el contenido teórico y práctico. Los escenarios académicos en los que los alumnos descubren y construyen conocimientos utilizando varios procedimientos en el desarrollo de su aprendizaje esenciales. Se debe conseguir una enseñanza importante y de calidad que busca desarrollar competencias en los educandos; no obstante, los maestros tienen que desarrollar la competencia para planear correctamente las tácticas a usar, así como el valor de su idónea aplicación en la clase. La educación optimización la función de los estudiantes para desarrollar capacidades, conocimientos y valores. Es fundamental nombrar que para escoger y ejercer determinadas tácticas se necesita que los profesores tomen la mejor elección de ella. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).