El sistema de monitoreo didáctico y su relación con la evaluación del desempeño profesional de los docentes de las Facultades de Ingeniería Industrial y Administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Filial Chincha, año 2014

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “El sistema de monitoreo didáctico y su relación con la evaluación del desempeño profesional de los docentes de la Facultad de ingeniería industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, filial Chincha, año 2014”, tuvo como propósito, determinar cómo se relaciona el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Levano Marcelo, Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3028
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Capacidad profesional
Monitoreo pedagógico
id UNEI_0c65303dd8970ef16acf4b55c593d18a
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3028
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaLevano Marcelo, Armando2019-06-24T19:41:07Z2024-11-01T22:25:23Z2019-06-24T19:41:07Z2024-11-01T22:25:23Z2017-12-22Levano Marcelo, A. (2017). El sistema de monitoreo didáctico y su relación con la evaluación del desempeño profesional de los docentes de las Facultades de Ingeniería Industrial y Administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Filial Chincha, año 2014. (Tesis de Doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE 2070 L1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3028La investigación titulada: “El sistema de monitoreo didáctico y su relación con la evaluación del desempeño profesional de los docentes de la Facultad de ingeniería industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, filial Chincha, año 2014”, tuvo como propósito, determinar cómo se relaciona el sistema monitoreo didáctico, que comprende los procesos de supervisión y acompañamiento pedagógico con el desempeño académico de los docentes, en los aspectos relacionados a la capacidad profesional, capacidad pedagógica y práctica de valores. En concordancia con lo anterior, la investigación establece que, el sistema de Monitoreo didáctico se relaciona de manera directa con el desempeño profesional de los docentes de las Facultades de Ingeniería Industrial y Administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, filial Chincha, habiéndose establecido un coeficiente de correlación de Pearson, igual a 0,886. Lo cual nos lleva a determinar que la variabilidad del desempeño de los docentes, de las Facultades de Ingeniería Industrial y Administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, filial Chincha, está determinada en 78,4 % por la el Monitoreo didáctico, lo cual nos indica una relación lineal entre las variables.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCreative CommonsUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMonitoreoCapacidad profesionalMonitoreo pedagógicoEl sistema de monitoreo didáctico y su relación con la evaluación del desempeño profesional de los docentes de las Facultades de Ingeniería Industrial y Administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Filial Chincha, año 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-2070-L1---Levano-Marcelo-Armando.pdfapplication/pdf1300414https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aba8de4b-4c9b-4b2d-bc9b-511c1e21b5ea/download52407d19f0ecb4a66102f72a5e829445MD51TEXTTD-CE-2070-L1---Levano-Marcelo-Armando.pdf.txtTD-CE-2070-L1---Levano-Marcelo-Armando.pdf.txtExtracted texttext/plain105070https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8ad900e1-3813-4133-90c9-42eb8e2f3e24/download0345006e8639be2f4cde0e648162f84dMD52THUMBNAILTD-CE-2070-L1---Levano-Marcelo-Armando.pdf.jpgTD-CE-2070-L1---Levano-Marcelo-Armando.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8190https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fa7c6d0d-d75c-4cde-809e-8afd04a342f3/downloade8af3819cab8ece31d6eec791f1b7637MD5320.500.14039/3028oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/30282024-11-15 04:21:45.297Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El sistema de monitoreo didáctico y su relación con la evaluación del desempeño profesional de los docentes de las Facultades de Ingeniería Industrial y Administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Filial Chincha, año 2014
title El sistema de monitoreo didáctico y su relación con la evaluación del desempeño profesional de los docentes de las Facultades de Ingeniería Industrial y Administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Filial Chincha, año 2014
spellingShingle El sistema de monitoreo didáctico y su relación con la evaluación del desempeño profesional de los docentes de las Facultades de Ingeniería Industrial y Administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Filial Chincha, año 2014
Levano Marcelo, Armando
Monitoreo
Capacidad profesional
Monitoreo pedagógico
title_short El sistema de monitoreo didáctico y su relación con la evaluación del desempeño profesional de los docentes de las Facultades de Ingeniería Industrial y Administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Filial Chincha, año 2014
title_full El sistema de monitoreo didáctico y su relación con la evaluación del desempeño profesional de los docentes de las Facultades de Ingeniería Industrial y Administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Filial Chincha, año 2014
title_fullStr El sistema de monitoreo didáctico y su relación con la evaluación del desempeño profesional de los docentes de las Facultades de Ingeniería Industrial y Administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Filial Chincha, año 2014
title_full_unstemmed El sistema de monitoreo didáctico y su relación con la evaluación del desempeño profesional de los docentes de las Facultades de Ingeniería Industrial y Administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Filial Chincha, año 2014
title_sort El sistema de monitoreo didáctico y su relación con la evaluación del desempeño profesional de los docentes de las Facultades de Ingeniería Industrial y Administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Filial Chincha, año 2014
author Levano Marcelo, Armando
author_facet Levano Marcelo, Armando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huerta Camones, Rafaela Teodosia
dc.contributor.author.fl_str_mv Levano Marcelo, Armando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Monitoreo
Capacidad profesional
topic Monitoreo
Capacidad profesional
Monitoreo pedagógico
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Monitoreo pedagógico
description La investigación titulada: “El sistema de monitoreo didáctico y su relación con la evaluación del desempeño profesional de los docentes de la Facultad de ingeniería industrial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, filial Chincha, año 2014”, tuvo como propósito, determinar cómo se relaciona el sistema monitoreo didáctico, que comprende los procesos de supervisión y acompañamiento pedagógico con el desempeño académico de los docentes, en los aspectos relacionados a la capacidad profesional, capacidad pedagógica y práctica de valores. En concordancia con lo anterior, la investigación establece que, el sistema de Monitoreo didáctico se relaciona de manera directa con el desempeño profesional de los docentes de las Facultades de Ingeniería Industrial y Administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, filial Chincha, habiéndose establecido un coeficiente de correlación de Pearson, igual a 0,886. Lo cual nos lleva a determinar que la variabilidad del desempeño de los docentes, de las Facultades de Ingeniería Industrial y Administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, filial Chincha, está determinada en 78,4 % por la el Monitoreo didáctico, lo cual nos indica una relación lineal entre las variables.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-24T19:41:07Z
2024-11-01T22:25:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-24T19:41:07Z
2024-11-01T22:25:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Levano Marcelo, A. (2017). El sistema de monitoreo didáctico y su relación con la evaluación del desempeño profesional de los docentes de las Facultades de Ingeniería Industrial y Administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Filial Chincha, año 2014. (Tesis de Doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD CE 2070 L1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3028
identifier_str_mv Levano Marcelo, A. (2017). El sistema de monitoreo didáctico y su relación con la evaluación del desempeño profesional de los docentes de las Facultades de Ingeniería Industrial y Administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Filial Chincha, año 2014. (Tesis de Doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TD CE 2070 L1
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3028
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Creative Commons
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aba8de4b-4c9b-4b2d-bc9b-511c1e21b5ea/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8ad900e1-3813-4133-90c9-42eb8e2f3e24/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fa7c6d0d-d75c-4cde-809e-8afd04a342f3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 52407d19f0ecb4a66102f72a5e829445
0345006e8639be2f4cde0e648162f84d
e8af3819cab8ece31d6eec791f1b7637
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704400410607616
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).