Resiliencia y estrés académico en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Ciencias y Humanidades

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue establecer la relación que existe entre resiliencia y estrés académico en estudiantes universitarios. Tuvo un diseño descriptivo correlacional y la muestra está constituida por 91 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Ciencias y Humanidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Martínez, Judyth Gaby
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1854
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Estrés académico
Autorrealización
Reevaluación positiva
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue establecer la relación que existe entre resiliencia y estrés académico en estudiantes universitarios. Tuvo un diseño descriptivo correlacional y la muestra está constituida por 91 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Ciencias y Humanidades. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de resiliencia desarrollada por Wagnil y Young, (1993), que consta de 12 ítems, y divididos en tres dimensiones. También se utilizó la escala de afrontamiento del estrés académico (A-CEA). Cabanach, Ramón G.; Valle, Antonio; Rodríguez, Susana; Piñeiro, Isabel; Freire, Carlos (2010). Este instrumento también está dividido en tres dimensiones. A partir del análisis de los datos se concluye que existe una relación positiva débil entre resiliencia y estrés académico en estudiantes de la Facultad de la Universidad de Ciencias y Humanidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).