La enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en el III ciclo de Educación Primaria
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación podemos decir que la lectoescritura es la agrupación de 2 procedimientos que se hallan completamente entrelazados, el leer y el escribir, son dos acciones de dar lectura y escritura son elementales en las que se da el suceso que el menor aprenda en su exi...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6154 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6154 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_067203aa3fceb6d38a1e1679126e2e6f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6154 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en el III ciclo de Educación Primaria |
| title |
La enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en el III ciclo de Educación Primaria |
| spellingShingle |
La enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en el III ciclo de Educación Primaria Rojas Chipile, Pilar Diana Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
La enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en el III ciclo de Educación Primaria |
| title_full |
La enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en el III ciclo de Educación Primaria |
| title_fullStr |
La enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en el III ciclo de Educación Primaria |
| title_full_unstemmed |
La enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en el III ciclo de Educación Primaria |
| title_sort |
La enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en el III ciclo de Educación Primaria |
| author |
Rojas Chipile, Pilar Diana |
| author_facet |
Rojas Chipile, Pilar Diana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Chipile, Pilar Diana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación podemos decir que la lectoescritura es la agrupación de 2 procedimientos que se hallan completamente entrelazados, el leer y el escribir, son dos acciones de dar lectura y escritura son elementales en las que se da el suceso que el menor aprenda en su existencia faltante. Entonces, podemos definir a la lectoescritura como la capacidad de dar lectura y redacción. Asimismo, para el maestro es tenido como un procedimiento de saber en lo que los maestros dan mejor enfoque a la parte del comienzo en la formación, aplicando en ellos los métodos adecuados para su aprendizaje, así como asignándoles a los menores diferentes obligaciones que van de acciones de lectoescritura. Por otro lado, el pensamiento fonológico es unido como la capacidad de lengua de lo que trata de los pensamientos con lo que son las formaciones de fonética en el habla de la capacidad de la formación de mente en el habla con una cantidad de consecuencias que son dadas en relación común y fácil como la habilidad del control y manejo de la presente secuencia. En los niveles de conciencia fonológica se hallan en capacidades requeridas de realización de obligaciones como detección de lo que rima, de los términos que son elaborados en sílabas, manipulaciones de organización de las mismas en términos, que no tienen que ver con partir términos en acciones de fonemas de menor o mayor grado. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-19T00:33:02Z 2024-11-07T23:45:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-19T00:33:02Z 2024-11-07T23:45:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-04 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rojas Chipile, P. D. (2019). La enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en el III ciclo de Educación Primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6154 |
| identifier_str_mv |
Rojas Chipile, P. D. (2019). La enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en el III ciclo de Educación Primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6154 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1940fd67-387e-4eeb-99aa-b681610546c2/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1409287d-75ec-4c68-837a-b8af7da7f098/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bb3f5bed-6634-4599-8e7d-874f1ad776ea/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
60ba00c95947adf490c31d66163f0865 68a96f2fc7ab99d4181867895d3a3723 37513734ec25862b0349a609938eb86d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704548811374592 |
| spelling |
PublicationRojas Chipile, Pilar Diana2022-02-19T00:33:02Z2024-11-07T23:45:55Z2022-02-19T00:33:02Z2024-11-07T23:45:55Z2019-06-04Rojas Chipile, P. D. (2019). La enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en el III ciclo de Educación Primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6154El objetivo de este trabajo de investigación podemos decir que la lectoescritura es la agrupación de 2 procedimientos que se hallan completamente entrelazados, el leer y el escribir, son dos acciones de dar lectura y escritura son elementales en las que se da el suceso que el menor aprenda en su existencia faltante. Entonces, podemos definir a la lectoescritura como la capacidad de dar lectura y redacción. Asimismo, para el maestro es tenido como un procedimiento de saber en lo que los maestros dan mejor enfoque a la parte del comienzo en la formación, aplicando en ellos los métodos adecuados para su aprendizaje, así como asignándoles a los menores diferentes obligaciones que van de acciones de lectoescritura. Por otro lado, el pensamiento fonológico es unido como la capacidad de lengua de lo que trata de los pensamientos con lo que son las formaciones de fonética en el habla de la capacidad de la formación de mente en el habla con una cantidad de consecuencias que son dadas en relación común y fácil como la habilidad del control y manejo de la presente secuencia. En los niveles de conciencia fonológica se hallan en capacidades requeridas de realización de obligaciones como detección de lo que rima, de los términos que son elaborados en sílabas, manipulaciones de organización de las mismas en términos, que no tienen que ver con partir términos en acciones de fonemas de menor o mayor grado.The objective of this research work we can say that literacy is the grouping of 2 procedures that are completely intertwined, reading and writing, are two actions of giving reading and writing they are elementary in which the event occurs that the minor learns in his missing existence. So, we can define literacy as the ability to read and drafting. Likewise, for the teacher it is taken as a procedure of knowing in what the teachers give a better focus to the beginning part of the training, applying in them the appropriate methods for their learning, as well as assigning them to minors different obligations that range from reading and writing actions. On the other hand, phonological thinking is linked as the language capacity of the that treats of the thoughts with what are the phonetic formations in the speech of the capacity of mind formation in speech with a number of consequences that are given in common and easy relationship as the ability to control and manage the present sequence. In the levels of phonological awareness, they are found in capacities required for performance of obligations as detection of what rhymes, of the terms that are elaborated in syllables, manipulations of organization of the same ones in terms, that they have to do with splitting terms into actions of phonemes of lesser or greater degree.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en el III ciclo de Educación Primariainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Pedagogía y Cultuta FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación44343097112056Huamán Cosme, Crisóstomo MarinoCornejo Zúñiga, Alfonso GedulfoGarcia Cruz, Josefina Arimateahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ROJAS-CHIPILE-PILAR-DIANA---FPYCF_(1°).pdfapplication/pdf2431763https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1940fd67-387e-4eeb-99aa-b681610546c2/download60ba00c95947adf490c31d66163f0865MD51TEXTMONOGRAFÍA---ROJAS-CHIPILE-PILAR-DIANA---FPYCF_(1°).pdf.txtMONOGRAFÍA---ROJAS-CHIPILE-PILAR-DIANA---FPYCF_(1°).pdf.txtExtracted texttext/plain102328https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1409287d-75ec-4c68-837a-b8af7da7f098/download68a96f2fc7ab99d4181867895d3a3723MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ROJAS-CHIPILE-PILAR-DIANA---FPYCF_(1°).pdf.jpgMONOGRAFÍA---ROJAS-CHIPILE-PILAR-DIANA---FPYCF_(1°).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7444https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bb3f5bed-6634-4599-8e7d-874f1ad776ea/download37513734ec25862b0349a609938eb86dMD5320.500.14039/6154oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/61542024-11-15 04:36:25.05http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.870262 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).