Modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes del área de ciencia tecnología y ambiente del segundo grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de Universidad Nacional de Educación, 2017

Descripción del Articulo

La investigación da a conocer las relaciones existentes entre modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes del área de ciencia tecnología y ambiente del segundo grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de Univ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Lavando, Ines
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6473
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de enseñanza basado en la webquest
Desarrollo de habilidades investigativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_034ef28a3366eab5aa3daf6c13e3548f
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6473
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes del área de ciencia tecnología y ambiente del segundo grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de Universidad Nacional de Educación, 2017
title Modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes del área de ciencia tecnología y ambiente del segundo grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de Universidad Nacional de Educación, 2017
spellingShingle Modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes del área de ciencia tecnología y ambiente del segundo grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de Universidad Nacional de Educación, 2017
Quispe Lavando, Ines
Modelo de enseñanza basado en la webquest
Desarrollo de habilidades investigativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes del área de ciencia tecnología y ambiente del segundo grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de Universidad Nacional de Educación, 2017
title_full Modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes del área de ciencia tecnología y ambiente del segundo grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de Universidad Nacional de Educación, 2017
title_fullStr Modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes del área de ciencia tecnología y ambiente del segundo grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de Universidad Nacional de Educación, 2017
title_full_unstemmed Modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes del área de ciencia tecnología y ambiente del segundo grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de Universidad Nacional de Educación, 2017
title_sort Modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes del área de ciencia tecnología y ambiente del segundo grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de Universidad Nacional de Educación, 2017
author Quispe Lavando, Ines
author_facet Quispe Lavando, Ines
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caballero Cifuentes, Lolo José
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Lavando, Ines
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelo de enseñanza basado en la webquest
Desarrollo de habilidades investigativas
topic Modelo de enseñanza basado en la webquest
Desarrollo de habilidades investigativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación da a conocer las relaciones existentes entre modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes del área de ciencia tecnología y ambiente del segundo grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de Universidad Nacional de Educación, 2017, de enfoque cuantitativo, tipo no experimental y el diseño es descriptivo correlacional. La muestra constituida por 25estudiantes del área a quienes se les aplicó dos cuestionarios para conocer el nivel de modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas, la validez de los instrumento se realizó mediante juicio de expertos cuyos promedios fueron de 84% y 85% respectivamente, la confiabilidad mediante la técnica estadística alfa de cronbach, los resultados fueron de 0,86 y 0,85, respectivamente, Para el contraste de la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico Chi cuadrado de Pearson con un nivel de confianza al 95% y nivel de significancia de 5%, según los resultados obtenidos con ayuda del software estadístico SPSS el sig unilateral en todas las pruebas fueron menores que 0,05, por lo que se rechazó las hipótesis nulas, concluyendo que existe relación estadísticamente significativa entre modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-13T04:05:36Z
2024-11-06T20:57:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-13T04:05:36Z
2024-11-06T20:57:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Quispe Lavando, I. (2021). Modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes del área de ciencia tecnología y ambiente del segundo grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de Universidad Nacional de Educación, 2017 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6473
identifier_str_mv Quispe Lavando, I. (2021). Modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes del área de ciencia tecnología y ambiente del segundo grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de Universidad Nacional de Educación, 2017 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6473
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c2425ff3-5434-4216-8c89-6e4f6a93db00/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/81a7ef74-f6d6-4d0e-a93d-cbea5a6bb544/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6625b582-1a21-4276-a018-42ef8d79a7da/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ceb29f6b02c9581c5cf4596fd8adc1fe
fc4761cef26820e23801e05ccee708f7
59dc48ec6c23aaf9c42f31bbb561036e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704566902456320
spelling PublicationCaballero Cifuentes, Lolo JoséQuispe Lavando, Ines2022-04-13T04:05:36Z2024-11-06T20:57:59Z2022-04-13T04:05:36Z2024-11-06T20:57:59Z2021-02-24Quispe Lavando, I. (2021). Modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes del área de ciencia tecnología y ambiente del segundo grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de Universidad Nacional de Educación, 2017 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6473La investigación da a conocer las relaciones existentes entre modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes del área de ciencia tecnología y ambiente del segundo grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de Universidad Nacional de Educación, 2017, de enfoque cuantitativo, tipo no experimental y el diseño es descriptivo correlacional. La muestra constituida por 25estudiantes del área a quienes se les aplicó dos cuestionarios para conocer el nivel de modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas, la validez de los instrumento se realizó mediante juicio de expertos cuyos promedios fueron de 84% y 85% respectivamente, la confiabilidad mediante la técnica estadística alfa de cronbach, los resultados fueron de 0,86 y 0,85, respectivamente, Para el contraste de la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico Chi cuadrado de Pearson con un nivel de confianza al 95% y nivel de significancia de 5%, según los resultados obtenidos con ayuda del software estadístico SPSS el sig unilateral en todas las pruebas fueron menores que 0,05, por lo que se rechazó las hipótesis nulas, concluyendo que existe relación estadísticamente significativa entre modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas.The research reveals the relationships between the webquest-based teaching model and the development of research skills in students in the area of science technology and environment of the second grade of secondary education at the Experimental Application Center of the National University of Education, 2017, quantitative approach, non- experimental type and design is descriptive correlational. The sample constituted by 25 students of the area to whom two questionnaires were applied to know the level of teaching model based on the webquest and the development of investigative skills, the validity of the instruments was carried out through the judgment of experts whose averages were 84 % and 85% respectively, the reliability using the cronbach alpha statistical technique, the results were 0.86 and 0.85, respectively. For the contrast of the hypothesis test, Pearson's Chi-square statistic was used with a level of 95% confidence and 5% significance level, according to the results obtained with the help of the SPSS statistical software, the unilateral sig in all tests was less than 0.05, so the null hypotheses were rejected, concluding that there is a statistically related relationship significant between webquest- based teaching model and the development of research skills.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Modelo de enseñanza basado en la webquestDesarrollo de habilidades investigativashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes del área de ciencia tecnología y ambiente del segundo grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de Universidad Nacional de Educación, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUGestión EducacionalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gestión Educacional09961399https://orcid.org/0000-0002-9764-132745876493191027Reyes Blácido, IrmaMora Santiago, Rubén JoséQuispe Andía, Adriánhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALInes-QUISPE-LAVANDO.pdfapplication/pdf2777492https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c2425ff3-5434-4216-8c89-6e4f6a93db00/downloadceb29f6b02c9581c5cf4596fd8adc1feMD51TEXTInes-QUISPE-LAVANDO.pdf.txtInes-QUISPE-LAVANDO.pdf.txtExtracted texttext/plain101546https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/81a7ef74-f6d6-4d0e-a93d-cbea5a6bb544/downloadfc4761cef26820e23801e05ccee708f7MD52THUMBNAILInes-QUISPE-LAVANDO.pdf.jpgInes-QUISPE-LAVANDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8340https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6625b582-1a21-4276-a018-42ef8d79a7da/download59dc48ec6c23aaf9c42f31bbb561036eMD5320.500.14039/6473oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/64732024-11-15 04:39:21.356http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).