Modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes del área de ciencia tecnología y ambiente del segundo grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de Universidad Nacional de Educación, 2017

Descripción del Articulo

La investigación da a conocer las relaciones existentes entre modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes del área de ciencia tecnología y ambiente del segundo grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de Univ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Lavando, Ines
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6473
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de enseñanza basado en la webquest
Desarrollo de habilidades investigativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación da a conocer las relaciones existentes entre modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes del área de ciencia tecnología y ambiente del segundo grado de educación secundaria en el Centro Experimental de Aplicación de Universidad Nacional de Educación, 2017, de enfoque cuantitativo, tipo no experimental y el diseño es descriptivo correlacional. La muestra constituida por 25estudiantes del área a quienes se les aplicó dos cuestionarios para conocer el nivel de modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas, la validez de los instrumento se realizó mediante juicio de expertos cuyos promedios fueron de 84% y 85% respectivamente, la confiabilidad mediante la técnica estadística alfa de cronbach, los resultados fueron de 0,86 y 0,85, respectivamente, Para el contraste de la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico Chi cuadrado de Pearson con un nivel de confianza al 95% y nivel de significancia de 5%, según los resultados obtenidos con ayuda del software estadístico SPSS el sig unilateral en todas las pruebas fueron menores que 0,05, por lo que se rechazó las hipótesis nulas, concluyendo que existe relación estadísticamente significativa entre modelo de enseñanza basado en la webquest y el desarrollo de habilidades investigativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).