Educación financiera y las finanzas personales de los estudiantes de la carrera de Administración de la UNDC – 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación fue realizada con el objetivo de conocer la relación entre la educación financiera y finanzas personales de los estudiantes de administración de la Universidad Nacional de Cañete 2022. El tipo de investigación empleado fue con enfoque cuantitativo de tipo básica, de nivel descript...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cañete |
Repositorio: | UNDC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14559/163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación financiera Einanzas personales Ahorro, presupuesto Crédito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación fue realizada con el objetivo de conocer la relación entre la educación financiera y finanzas personales de los estudiantes de administración de la Universidad Nacional de Cañete 2022. El tipo de investigación empleado fue con enfoque cuantitativo de tipo básica, de nivel descriptivo - correlacional y de diseño no experimental. Se hizo el estudio de la relación existente entre la educación financiera y las finanzas personales, con las siguientes dimensiones: ahorro, presupuesto y crédito para la variable educación financiera y fijación de objetivos personales, estrategia para el pago de deudas personales y medios financieros para la variable finanzas personales. La población de estudio estuvo conformada por 412 estudiantes de la carrera de administración de la Universidad Nacional de Cañete. De los cuales la muestra seleccionada fue de 199 estudiantes a quienes se aplicó una encuesta, utilizando como instrumento el cuestionario conformado por 20 preguntas. Para el procesamiento y análisis de los datos se emplearon los programas Excel y el estadístico SPSS versión 25. Para determinar la correlación entre las variables se utilizó la prueba de Spearman obteniendo como resultado: con un P_valor = 0.01, es decir un P < 0.05, que demuestra que la educación financiera se relaciona con las finanzas personales de los estudiantes de la carrera de administración de la Universidad Nacional de Cañete, se considera como correlación alta moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).