Gestión de las finanzas personales de los comerciantes del mercado central del distrito de Bambamarca, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de describir la gestión de finanzas personales de los comerciantes del Mercado Central del Distrito de Bambamarca, 2024. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal; la mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Leiva, Yessenia Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8743
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas personales
educación financiera
planificación financiera
ahorro
crédito
inversión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el objetivo de describir la gestión de finanzas personales de los comerciantes del Mercado Central del Distrito de Bambamarca, 2024. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal; la muestra estuvo constituida por 50 comerciantes del mercado central de Bambamarca, los cuales fueron seleccionados mediante muestreo no probabilístico intencional. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados revelaron que el 48% de los comerciantes del Mercado Central del Distrito de Bambamarca gestionan sus finanzas personales de forma regular, mientras que el 38% lo hace de manera inadecuada, lo cual evidencia la necesidad de fortalecer la educación financiera en el sector; por lo tanto, estos hallazgos resaltan la necesidad de intervenciones, como capacitaciones en educación financiera, asesorías personalizadas y programas de incentivo que fomenten el ahorro y el uso responsable de productos financieros
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).