Conflicto, entre la comunidad campesina de Aco – Concepción y la minera Mantaro Perú SAC. 2019.

Descripción del Articulo

La presente Tesis denominada “Conflicto entre la comunidad campesina de Aco – Concepción y la Minera Mantaro Perú SAC. 2019”, tiene como objetivo conocer: las causas, los actores sociales, y evidenciar el conflicto que genera la normativa que respalda las posiciones de las entidades mencionadas, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ames López, Jesús Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7168
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actores
Causas
Conflicto
Derecho
Propiedad
Posesión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:La presente Tesis denominada “Conflicto entre la comunidad campesina de Aco – Concepción y la Minera Mantaro Perú SAC. 2019”, tiene como objetivo conocer: las causas, los actores sociales, y evidenciar el conflicto que genera la normativa que respalda las posiciones de las entidades mencionadas, en referencia al conflicto entre el derecho a la propiedad y el derecho a la posesión, respectivamente. Por la naturaleza del problema que se plantea el nivel de investigación es de tipo básico cualitativo, descriptivo aplicado; el método de investigación es interpretativo – hermenéutico; el diseño de investigación es guía de entrevista, la muestra poblacional está determinada en unidades de análisis con una muestra no probabilística. La recolección de datos se llevó a cabo con la aplicación de técnicas: como archivística y entrevistas. Se valió de instrumentos como guías de entrevistas y documentos de archivo. Las unidades de análisis, fueron representantes de la comunidad campesina de Aco en calidad de dos miembros de la Asamblea General de los años 2015 y 2017 respectivamente, un representante de la Minera Mantaro Perú SAC, un especialista en ordenamiento territorial de gran experiencia, el Jefe de la Unidad Técnico de Asuntos Ambientales de la Dirección de Energía y Minas de la región Junín periodo 2019, la representante de la Defensoría del Pueblo periodo 2019 y el representante del Arzobispado de Huancayo. El procesamiento y análisis de datos se dio de la interpretación de ideas reiterativas, antagónicas y de consenso. El resultado del estudio fue que las causas del conflicto fueron de carácter cultural y legal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).