Incidencia el crecimiento económico (PBI) en la pobreza en el departamento de Junín: 1990-2009

Descripción del Articulo

Sabemos que el Departamento de Junín se ubica en un punto estratégico para generar altas tasas de crecimiento económico, sin embargo a la vez se observa altos niveles de pobreza, en ese sentido con el presente trabajo busco mostrar el grado de incidencia del crecimiento económico sobre la pobreza en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Huali, Luzcina Malú
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1307
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia
Crecimienbto económico
Pobreza
Departamento de Junín
Descripción
Sumario:Sabemos que el Departamento de Junín se ubica en un punto estratégico para generar altas tasas de crecimiento económico, sin embargo a la vez se observa altos niveles de pobreza, en ese sentido con el presente trabajo busco mostrar el grado de incidencia del crecimiento económico sobre la pobreza en el Departamento de Junín, de allí que mi tesis se titula “INCIDENCIA DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO (PBI) EN LA POBREZA EN EL DEPARTAMENTO DE JUNÍN: 1990-2009”, con el cual pretendo demostrar que efectivamente un proceso de crecimiento económico es una condición necesaria para la disminución de la pobreza, para dicho estudio se ha considerado como tamaño de muestra 20 observaciones (datos de 1990-2009) siendo la variable dependiente la tasa de pobreza y como variable independiente el crecimiento económico, éste último medido por el Producto Bruto Interno, así mismo el tipo de investigación del presente trabajo es explicativo, para el cual se ha utilizado el método de investigación general (deductivo e inductivo). Posterior a ello brindo dos alternativas de políticas públicas, siendo uno de ellos generar mayor crecimiento económico sostenido y el otro respecto a cómo éste crecimiento coadyuvará a escala mayor en la disminución de la pobreza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).