Crecimiento económico y los niveles de pobreza monetaria en el Departamento de Cajamarca en el periodo 2000 - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se refiere a la relación de asociación del crecimiento económico y los niveles de pobreza monetaria del departamento de Cajamarca en el periodo 2000 - 2018. En el 2015 existían tres regiones con mayores índices de pobreza: Amazonas, Cajamarca y Huancavelica. No obstante, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Castañeda, Raquel Milagritos
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3550
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:crecimiento económico
niveles de pobreza
pobreza monetaria
Departamento de Cajamarca
Descripción
Sumario:La presente investigación se refiere a la relación de asociación del crecimiento económico y los niveles de pobreza monetaria del departamento de Cajamarca en el periodo 2000 - 2018. En el 2015 existían tres regiones con mayores índices de pobreza: Amazonas, Cajamarca y Huancavelica. No obstante, la primera (Amazonas) ha salido de aquel grupo. Muchas fuentes sostienen que solo el crecimiento económico puede reducir los niveles de pobreza, crear empleo y mejorar la vida de millones de peruanos. Para ello se necesita prender todos los motores que tiene la economía peruana y realizar las reformas urgentes y centrales para reducir la tramitología y la burocracia del Estado (Abanto, 2013); por ello, el interés de esta investigación por conocer si existe o no una relación entre el crecimiento económico y los niveles de pobreza monetaria en el departamento de Cajamarca, para que así, a quien le corresponda, realice acciones que garanticen que el departamento deje de ser pobre a través de la correcta utilización de sus recursos. El crecimiento económico es el indicador usado para saber cómo está avanzando la economía de un lugar, de ahí nace la pregunta: ¿De qué manera se asocia el crecimiento económico con los niveles de pobreza monetaria en el departamento de Cajamarca durante el periodo 2000-2018? Basándonos en las teorías que sustentan que al haber un mayor crecimiento económico de un lugar mejoran las condiciones de vida de todos los agentes del mismo, se plantea la hipótesis de que existe una relación de asociación inversa entre el crecimiento económico y los niveles de pobreza monetaria en el departamento de Cajamarca en el periodo 2000-2018; es decir, a mayor crecimiento económico menos pobreza monetaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).