Bienestar con las tecnologías de información y comunicación en docentes de educación básica regular de la provincia de Jauja

Descripción del Articulo

El estudio aborda el siguiente problema: ¿Existen diferencias significativas en el bienestar frente a las TIC de los docentes de educación secundaria que laboran en las instituciones educativas de zona urbana de la provincia de Jauja – Junín con relación al género y según la experiencia de trabajo p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Landa, Coco Jimmy, Ospino Ricaldi, Pamela Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7714
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Uso de TIC
Docentes
Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:El estudio aborda el siguiente problema: ¿Existen diferencias significativas en el bienestar frente a las TIC de los docentes de educación secundaria que laboran en las instituciones educativas de zona urbana de la provincia de Jauja – Junín con relación al género y según la experiencia de trabajo pedagógico con TIC? Para ello se ejecutó un estudio de tipo descriptivo con énfasis en el análisis de tipo cuantitativo. El diseño específico fue de tipo descriptivo - comparativo y empleó la técnica de encuesta para el acopio de datos acerca del bienestar con las TIC en 107 maestros de educación secundaria que laboran en I.E.´s de zona urbana de la provincia de Jauja. Los resultados estadísticos revelan diferencias significativas en el perfil de bienestar con las TIC de los docentes investigados en relación con los factores de género y según la experiencia de trabajo pedagógico con TIC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).