Estrés y bienestar psicológico en docentes de una institución privada de educación básica regular - Chincha 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue el determinar si existe una relación significativa entre el estrés y bienestar psicológico en docentes de una Institución Privada de Educación Básica Regular, Chincha 2020. La metodología empleada para este estudio es de tipo descriptivo correlacional co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcos Muñoz, Ricardo André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2243
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Bienestar psicológico
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación fue el determinar si existe una relación significativa entre el estrés y bienestar psicológico en docentes de una Institución Privada de Educación Básica Regular, Chincha 2020. La metodología empleada para este estudio es de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental. La población escogida para esta investigación, son docentes de una Institución Privada, se trabajará con una muestra de 20 docentes a quienes se les tomará 2 test, Bienestar Psicológico de Carol Ryff y el ED- 6 que mide el Estrés, para saber si existe una relación estrés estas dos variables. Los resultados obtenidos indican que entre la variable Bienestar Psicológico y Estrés no existe correlación dado que la significancia es de p= 0,181; así mismo entre la variable estrés y Autoaceptación la significancia es de p= 0,669 por tanto no existe correlación; por otro lado entre la variable estrés y dominio del entorno la significancia es de p= 0,803, quiere decir que no existe correlación; entre la variable Estrés y Relaciones Positiva tampoco se encontró correlación dado que la significancia es de p= 0,247; entre la variable Estrés y Crecimiento personal la significación es de p= 0,330 quiere decir que no existe correlación, también se encontró que entre la variable Estrés y Autonomía tampoco se encontró correlación dado que la significancia es de p = 0,274 y entre la variable Estrés y Propósito de la vía se concluye que tampoco hay relación porque su significancia es de p=0,816. En conclusión, las variables no se correlacionan, así mismo la variable Estrés no tiene ningún tipo de relación con las dimensiones de Bienestar Psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).