El uso de las tecnologías de la información y comunicación y la mejora de la gestión educativa en la Institución Educativa San Martín de Porres, Lima, 2016
Descripción del Articulo
En la investigación titulada El uso de las tecnologías de la información y comunicación y la mejora de la gestión educativa en la Institución Educativa San Martín de Porres, Lima, 2016, el objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre el uso de las tecnologías de la info...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1768 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de las TIC Gestión educativa |
Sumario: | En la investigación titulada El uso de las tecnologías de la información y comunicación y la mejora de la gestión educativa en la Institución Educativa San Martín de Porres, Lima, 2016, el objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre el uso de las tecnologías de la información y comunicación y la mejora de la gestión educativa en la Institución Educativa San Martín de Porres, Lima, 2016. El tipo de investigación es sustantiva o de base, con un diseño descriptivo correlacional y de naturaleza transversal. La muestra del estudio, estuvo conformada por 36 docentes que desarrollaron sus labores en el periodo lectivo 2016. La recolección de datos se obtuvo a través del cuestionario sobre el uso de las tecnologías de información y comunicación y cuestionario sobre la gestión educativa, que fueron validados previamente a través del juicio de expertos. Para el análisis de la consistencia interna de los instrumentos se utilizó el Rho de Spearman, que nos permitió medir grado de relación que existe entre las variables del estudio, concluyendo finalmente en que existe una relación directa y significativa entre las variables y dimensiones estudiadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).