Propagación vegetativa de dendrocalamus asper (schult. & schult. F.) Backer ex k. Heyne, bambusa vulgaris schrad. Ex h. Wendl. Var. Vittata. Riviere & c. Riviere, guadua angustifolia kunth y guadua aff. Angustifolia kunth en el fundo bio selva – Satipo.

Descripción del Articulo

El bambú es una planta de gran importancia para la recuperación de suelos en áreas deforestadas, pero en selva central se desconoce el método adecuado de propagación y no se cuenta con material vegetativo disponible; se planteó como objetivo evaluar el método de propagación por ramas primarias, secu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trillo Mendoza, Yesenia Areli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1911
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dendrocalamus asper
Bambusa vulgaris
Fundio bio selva
Descripción
Sumario:El bambú es una planta de gran importancia para la recuperación de suelos en áreas deforestadas, pero en selva central se desconoce el método adecuado de propagación y no se cuenta con material vegetativo disponible; se planteó como objetivo evaluar el método de propagación por ramas primarias, secundarias, segmentos para la multiplicación de las especies: Dendrocalamus asper (Schult. & Schult. f.) Backer ex K. Heyne, Bambusa vulgaris Schrad. ex H. Wendl. var. vittata. Riviere & C. Riviere, Guadua angustifolia Kunth y Guadua aff. angustifolia Kunth en condiciones de vivero con una duración de 6 meses. Se utilizó el diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial 4 (especies de bambú) por 3 (métodos de propagación) y 3 repeticiones. Se evaluó al final del experimento el porcentaje de prendimiento de cada especie, altura de planta, número de brotes, número de hijuelos, número de raíz, longitud de la raíz – promedio, longitud de la raíz – máxima. Los resultados fueron: las especies Bambusa vulgaris Schrad. ex H. Wendl. var. vittata. Riviere & C. Riviere, y Dendrocalamus asper (Schult. & Schult. f.) Backer ex K. Heyne presentan el mayor porcentaje de prendimiento (86,11 y 34,26 %), Guadua angustifolia Kunth con 21,30 %. Guadua aff. angustifolia Kunth con 0,0%. La propagación por ramas primarias y secundarias tiene el mayor porcentaje de prendimiento (50 y 38,89%), y por segmentos presenta el menor porcentaje de prendimiento (17,36%). Las características morfológicas muestra mayor altura de planta por varas secundarias en la especie Dendrocalamus asper (Schult. & Schult. f.) Backer ex K. Heyne con 107,91 centímetros, mayor número de hijuelos por varas primarias en Guadua angustifolia Kunth con 1.47 unidades, mayor número de raíces por varas secundarias en Dendrocalamus asper (Schult. & Schult. f.) Backer ex K. Heyne con 63,28 unidades, el mayor número de brotes por varas secundarias en Bambusa vulgaris Schrad. ex H. Wendl. var. vittata. Riviere & C. Riviere con 4,79 unidades, la mayor longitud de raíz – máxima por varas secundarias en Dendrocalamus asper (Schult. & Schult. f.) Backer ex K. Heyne con 48,76 centímetros, la mayor longitud de raíz – promedio por segmento en la especie Bambusa vulgaris Schrad. ex H. Wendl. var vittata. Riviere & C. Riviere con 25,82 centímetros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).