Propagación de Dendrocalamus asper (Schult. & Schult. F.) Backer ex K. Heyne, con fitorreguladores, Satipo – Perú

Descripción del Articulo

El experimento se desarrolló en el fundo Isabel ubicado en el Centro Poblado San Ramón - Pangoa, para evaluar el efecto de los fitorreguladores en la propagación, debido a que en selva central hay poca disponibilidad de plántulas de bambú, la que dificulta la propagación, por lo que se planteó como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Veli, Napoleón Cristobal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7690
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propagación
Dendrocalamus asper
Fitorreguladores
Satipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:El experimento se desarrolló en el fundo Isabel ubicado en el Centro Poblado San Ramón - Pangoa, para evaluar el efecto de los fitorreguladores en la propagación, debido a que en selva central hay poca disponibilidad de plántulas de bambú, la que dificulta la propagación, por lo que se planteó como objetivo general: Determinar la influencia de enraizadores en la propagación de Dendrocalamus asper. Objetivos específicos: Evaluar la influencia de enraizadores en la sobrevivencia de Dendrocalamus asper y evaluar la influencia de enraizadores en las principales variables de crecimiento en la propagación vegetativa de Dendrocalamus asper. Se instaló el experimento con un diseño completamente al azar, la investigación es aplicada, con enfoque cuantitativo, la muestra estuvo constituida por 6 plantas por unidad experimental, con tres enraizadores y tres repeticiones. Los resultados indican que los enraizadores influyen en la sobrevivencia de D. asper, con Kelpak se obtiene mayor porcentaje de sobrevivencia (86.11 %) Supervivencia, numero de brotes, altura de brote principal, longitud de raíz máxima, numero de raíces, numero de hojas del brote principal, diámetro del brote principal, peso fresco de raíz y Peso seco de raíz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).