Iniciación sexual en adolescentes de la institución nacional agropecuario N° 18 del distrito de San Ramón – Chanchamayo en el año 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo describir cuales son las características del inicio TEMPRANO de las relaciones sexuales en los estudiantes de ambos sexos de la Institución Nacional Agropecuario N°18 del Distrito de San Ramón – Chanchamayo en el año 2012y por selección intencionada se d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1748 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enamoramiento Precoz Conducta sexual prematuro Iniciación |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo describir cuales son las características del inicio TEMPRANO de las relaciones sexuales en los estudiantes de ambos sexos de la Institución Nacional Agropecuario N°18 del Distrito de San Ramón – Chanchamayo en el año 2012y por selección intencionada se decide investigar a 9 estudiantes de ambos sexos comprendida entre las edades de 13, 14, 15 años de los grados 1° 2° y 3° grado de secundaria; a quien se les aborda con una guía de entrevista en profundidad. La investigación utiliza el método analítico-sintético, el tipo de investigación es el descriptivo, el nivel de investigación es el teórico básico. La unidad de análisis está integrada por 9 pubescentes de 13 a 15 años de ambos sexos en proceso de enamoramiento, en iniciación sexual, cuyos padres son permisivos. Los resultados de nuestra investigación nos permiten inferir que las edades de iniciación sexual son de 13 a 15 años con enamorado (a), incursos en actividad sexual prematura, no protegidos, no planificado; la conducta sexual coital precoz responde a las experiencias familiares vividas, autoridad paterna y materna permisiva y una importante presión del grupo de pares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).