Aprendizaje cooperativa como estrategia de enseñanza en estudiantes de carpintería metálica del centro de Educación Técnico Productivo de Tarma

Descripción del Articulo

El trabajo que se realizó tuvo por objeto determinar la eficacia de las estrategias del aprendizaje cooperativo para la enseñanza de la carpintería metálica en estudiantes de la especialidad de construcciones metálicas del centro de educación técnico productivo de Tarma, es de tipo aplicada con nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landa Huaman, Everth David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8897
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
enseñanza
aprendizaje cooperativo
carpintería metálica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00
Descripción
Sumario:El trabajo que se realizó tuvo por objeto determinar la eficacia de las estrategias del aprendizaje cooperativo para la enseñanza de la carpintería metálica en estudiantes de la especialidad de construcciones metálicas del centro de educación técnico productivo de Tarma, es de tipo aplicada con nivel experimental; se empleó tanto métodos empíricos como métodos teóricos, el diseño fue pre experimental con el modelo lineal, que solo tuvo un grupo de trabajo. La muestra estuvo constituida por 14 estudiantes de la especialidad de construcciones metálicas, con una edad promedio de 16 años hasta los 51 años. Fueron evaluados mediante la técnica de evaluación, haciendo uso de tres instrumentos de evaluación, para determinar la eficacia del aprendizaje cooperativo como estrategia para la enseñanza de la carpintería metálica. Los resultados mostraron que las estrategias del aprendizaje cooperativo son eficaces para la enseñanza de la carpintería metálica en los estudiantes del CETPRO – Tarma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).