Propuesta de un modelo de gestión empresarial para mejorar la calidad de servicio en la Escuela Superior Gastronómica “AMERICA” – Huancayo – 2015

Descripción del Articulo

La Escuela Superior Gastronómica “América” es una empresa que brinda capacitación y formación técnico profesional en las carreras de Gastronomía y Arte Culinario, Panadería y Pastelería Comercial, Bartender Profesional y cursos afines. Esta empresa inicio sus actividades en el año 2010, a la fecha l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Felix Alvarez, Natali, Pirca Muñoz, Jhosselyn Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1287
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta
Modelo de gestión
Empresarial
Mejorar la calidad
Servicio
Escuela superior gastronómica
Descripción
Sumario:La Escuela Superior Gastronómica “América” es una empresa que brinda capacitación y formación técnico profesional en las carreras de Gastronomía y Arte Culinario, Panadería y Pastelería Comercial, Bartender Profesional y cursos afines. Esta empresa inicio sus actividades en el año 2010, a la fecha lleva 5 años en el mercado. El desarrollo del presente trabajo de investigación se deriva del problema central, el cual es una baja calidad del servicio que es resultado de una deficiente gestión empresarial en la Escuela Superior Gastronómica “América”, para lo cual se propone un modelo de gestión empresarial, el que permite mejorar la gestión empresarial y con ello la calidad del servicio; es así que el objetivo de la presente investigación es determinar en qué medida la propuesta del modelo de gestión empresarial permite mejorar la calidad del servicio en la E.S.G. “América” – Huancayo - 2015, considerando como variable independiente la gestión empresarial y como variable dependiente la calidad del servicio. La presente investigación se encuentra en el Nivel causal y es de Tipo Básica No experimental, el método que se utilizó es el Analítico – Sintético e Inductivo – Deductivo; para la recolección de datos se empleó la Técnica de la Encuesta con una de sus herramientas, el Cuestionario; se realizaron tres encuestas, la primera fue aplicada a la población de colaboradores y al director que hacen un total de 13 personas para conocer la gestión empresarial actual, la segunda a la población de los 90 estudiantes para conocer la calidad de servicio actual y la tercera otra vez a la población de los colaboradores y al director (13 personas), sobre la propuesta del modelo de gestión empresarial para determinar en qué medida este permite mejorar la calidad del servicio. Y la conclusión general a la que se ha llegado es que la propuesta del modelo de gestión empresarial permite mejorar de manera significativa la calidad del servicio en la Escuela Superior Gastronómica “América”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).