Insuficiencia renal crónica terminal (IRCT) en hemodiálisis en el hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo 2011-2015
Descripción del Articulo
La hemodiálisis como tratamiento de la Insuficiencia Renal Crónica terminal es un procedimiento invasivo que no está libre de producir complicaciones además los pacientes sometidos a hemodiálisis continuamente están en riesgo de desarrollar patologías concomitantemente a su patología de base, que de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/444 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemodiálisis IRCT Epidemiológico Diabetes mellitus Hipertensión arterial. |
id |
UNCP_cb1174f1fa44adf17b0ad615acbfce39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/444 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Tello Cruz, MiltonHinostroza Morales Moisés2016-10-12T19:48:40Z2016-10-12T19:48:40Z2016TMH_123.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/444La hemodiálisis como tratamiento de la Insuficiencia Renal Crónica terminal es un procedimiento invasivo que no está libre de producir complicaciones además los pacientes sometidos a hemodiálisis continuamente están en riesgo de desarrollar patologías concomitantemente a su patología de base, que deterioran su calidad de vida de tal forma queremos mejorar el pronóstico y la calidad de vida de estos en la región Junín del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé OBJETIVO: Determinar las características epidemiológicas, enfermedades asociadas, clínico laboratoriales y complicaciones de la Insuficiencia Renal Terminal (IRCT) en pacientes sometidos a Hernodiálisis en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé MATERIAL Y MÉTODOS Se evaluaron 54 pacientes que se encuentra en el servicio de medicina especializada del HNRPP. El presente trabajo es un estudio observacional, transversal, y retrospectivo que se realizó en el HNRPP de EsSalud Huancayo- Perú durante el año 2011- 2015. RESULTADOS: Los pacientes con IRCT sometidos a hemodiálisis en el HNRPP. Podemos encontrar que se presenta en pacientes de sexo masculino con un 59,3%, ias edades de 61 y 70 años con un 24,1 %, respecto a la diabetes mellitus de los pacientes estudiados hubo un mayor porcentaje de ausencia de esta enfermedad con un 75,9% relacionado a los antecedentes patológicos en IRC en hemodiálisis la Hipertensión arterial tuvo el mayor porcentaje 55,6% A nivel clínico el primer síntoma descrito fue el edema de miembros inferiores en 20,4%. La sirtomatología urinaria se característico por oliguria en el 33 % y disuria en el 13%. CONCLUSIONES: Los pacientes con IRCT en hemodiálisis tienen una alta prevalencia de enfermedades crónicas corno diabetes mellitus II e hipertensión arterial, adicional a problemas con una acidosis metabólica crónica levemente superior a la usualmente encontrada en la altura.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP HemodiálisisIRCTEpidemiológicoDiabetes mellitusHipertensión arterial.Insuficiencia renal crónica terminal (IRCT) en hemodiálisis en el hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo 2011-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoTHUMBNAILTMH_123.pdf.jpgTMH_123.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8104http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/444/3/TMH_123.pdf.jpge1b3b48b75574a1e9f2a482a973a0cb3MD53ORIGINALTMH_123.pdfapplication/pdf1150601http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/444/1/TMH_123.pdfde6f6c4fd800910d6da55fe27d66b973MD51TEXTTMH_123.pdf.txtTMH_123.pdf.txtExtracted texttext/plain54290http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/444/2/TMH_123.pdf.txt7f828e02864bd03988b70ec04aa24ef3MD5220.500.12894/444oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4442022-06-02 04:46:58.86DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Insuficiencia renal crónica terminal (IRCT) en hemodiálisis en el hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo 2011-2015 |
title |
Insuficiencia renal crónica terminal (IRCT) en hemodiálisis en el hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo 2011-2015 |
spellingShingle |
Insuficiencia renal crónica terminal (IRCT) en hemodiálisis en el hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo 2011-2015 Hinostroza Morales Moisés Hemodiálisis IRCT Epidemiológico Diabetes mellitus Hipertensión arterial. |
title_short |
Insuficiencia renal crónica terminal (IRCT) en hemodiálisis en el hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo 2011-2015 |
title_full |
Insuficiencia renal crónica terminal (IRCT) en hemodiálisis en el hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo 2011-2015 |
title_fullStr |
Insuficiencia renal crónica terminal (IRCT) en hemodiálisis en el hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo 2011-2015 |
title_full_unstemmed |
Insuficiencia renal crónica terminal (IRCT) en hemodiálisis en el hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo 2011-2015 |
title_sort |
Insuficiencia renal crónica terminal (IRCT) en hemodiálisis en el hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo 2011-2015 |
author |
Hinostroza Morales Moisés |
author_facet |
Hinostroza Morales Moisés |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tello Cruz, Milton |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hinostroza Morales Moisés |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hemodiálisis IRCT Epidemiológico Diabetes mellitus Hipertensión arterial. |
topic |
Hemodiálisis IRCT Epidemiológico Diabetes mellitus Hipertensión arterial. |
description |
La hemodiálisis como tratamiento de la Insuficiencia Renal Crónica terminal es un procedimiento invasivo que no está libre de producir complicaciones además los pacientes sometidos a hemodiálisis continuamente están en riesgo de desarrollar patologías concomitantemente a su patología de base, que deterioran su calidad de vida de tal forma queremos mejorar el pronóstico y la calidad de vida de estos en la región Junín del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé OBJETIVO: Determinar las características epidemiológicas, enfermedades asociadas, clínico laboratoriales y complicaciones de la Insuficiencia Renal Terminal (IRCT) en pacientes sometidos a Hernodiálisis en el Servicio de Medicina del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé MATERIAL Y MÉTODOS Se evaluaron 54 pacientes que se encuentra en el servicio de medicina especializada del HNRPP. El presente trabajo es un estudio observacional, transversal, y retrospectivo que se realizó en el HNRPP de EsSalud Huancayo- Perú durante el año 2011- 2015. RESULTADOS: Los pacientes con IRCT sometidos a hemodiálisis en el HNRPP. Podemos encontrar que se presenta en pacientes de sexo masculino con un 59,3%, ias edades de 61 y 70 años con un 24,1 %, respecto a la diabetes mellitus de los pacientes estudiados hubo un mayor porcentaje de ausencia de esta enfermedad con un 75,9% relacionado a los antecedentes patológicos en IRC en hemodiálisis la Hipertensión arterial tuvo el mayor porcentaje 55,6% A nivel clínico el primer síntoma descrito fue el edema de miembros inferiores en 20,4%. La sirtomatología urinaria se característico por oliguria en el 33 % y disuria en el 13%. CONCLUSIONES: Los pacientes con IRCT en hemodiálisis tienen una alta prevalencia de enfermedades crónicas corno diabetes mellitus II e hipertensión arterial, adicional a problemas con una acidosis metabólica crónica levemente superior a la usualmente encontrada en la altura. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:48:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:48:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TMH_123.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/444 |
identifier_str_mv |
TMH_123.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/444 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/444/3/TMH_123.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/444/1/TMH_123.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/444/2/TMH_123.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1b3b48b75574a1e9f2a482a973a0cb3 de6f6c4fd800910d6da55fe27d66b973 7f828e02864bd03988b70ec04aa24ef3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1846794568065875968 |
score |
12.6954155 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).