Diseño estructural de semirremolques volquetes tridem para optimizar la capacidad de carga útil en RMB Sateci

Descripción del Articulo

Esta investigación nace con la necesidad de optimizar la capacidad de carga útil en los diseños de semirremolques volquetes tridem dentro de la empresa RMB SATECI. Esta empresa diseña y fabrica semirremolques volquetes tridem y actualmente se encuentran viviendo por problemas de la capacidad de carg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ledesma Pihue, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3210
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elementos finitos
Cálculo analítico
Discretizar
Aceros de alta resistencia
Descripción
Sumario:Esta investigación nace con la necesidad de optimizar la capacidad de carga útil en los diseños de semirremolques volquetes tridem dentro de la empresa RMB SATECI. Esta empresa diseña y fabrica semirremolques volquetes tridem y actualmente se encuentran viviendo por problemas de la capacidad de carga útil, para solucionar este problema es necesario de estrategias y métodos de diseño que nos ayuden a conseguir el mejor diseño del semirremolque. Esta investigación busca optimizar el peso seco de los semirremolques y mejorar la capacidad de carga útil, a la vez busca mejorar la venta de estas unidades en la empresa RMB SATECI y conseguir un productor estándar en la fabricación. Este trabajo se realiza sobre un modelo hipotético de semirremolque volquete, dejando sentada las bases para el cálculo a posteriori de nuevos diseños. Para ellos nos valemos del software comercial SolidWorks Simulation (Cosmos Works Professional) que utiliza el método de elementos finitos para las aproximaciones de los esfuerzos. El programa nos permitirá localizar los puntos críticos del diseño los cuales pueden ocasionar las fallas por fatiga de la estructura, estas zonas serán detenidamente analizados durante el desarrollo y en la elaboración de los planos del diseño del semirremolque. Los materiales y espesores seleccionados se realizaron por cálculos analíticos para que finalmente sean corroborados por el método de elementos finitos para lograr disminuir la incertidumbre del diseño
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).