Simulación numérica del esfuerzo de flexión a cargas variables en engranajes plásticos
Descripción del Articulo
Los ensayos en bancos de prueba permiten simular las condiciones del contacto real que se generan entre los dientes de un engranaje, pero son costosos y de limitada utilidad por su precisión que depende de las condiciones del equipo y el material. El objetivo fundamental de esta investigación es des...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13806 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13806 https://doi.org/10.21754/tecnia.v22i2.81 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Engranajes Simulación numérica Cálculo analítico Flexión |
Sumario: | Los ensayos en bancos de prueba permiten simular las condiciones del contacto real que se generan entre los dientes de un engranaje, pero son costosos y de limitada utilidad por su precisión que depende de las condiciones del equipo y el material. El objetivo fundamental de esta investigación es desarrollar un procedimiento que simule el esfuerzo de flexión en dientes de engranajes de plástico a través del método de simulación numérica y realizar el estudio de los principales parámetros que afectan el desempeño de los engranajes plásticos como son: torque, potencia y esfuerzos de estos engranajes cuando se encuentren en régimen de operación, haciendo una comparación con los aceros fundidos. Los resultados de esta investigación satisfacen los objetivos generales y específicos del estudio, los que contribuirán en la mejora de la tecnología de la industria peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).