Influencia de la geometría en la resistencia a la flexión de los engranajes plásticos

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se analiza el tema relacionado con las modificaciones geométricas del perfil del diente de engranajes plásticos cilíndricos de dientes rectos mediante el método de los elementos finitos y su influencia en la resistencia a la flexión. El objetivo fundamental del estudio es, des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moya Rodríguez, Jorge Laureano, Vílchez Vílchez, Tito Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13805
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/13805
https://doi.org/10.21754/tecnia.v22i2.82
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engranajes
Simulación numérica
Método experimental
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se analiza el tema relacionado con las modificaciones geométricas del perfil del diente de engranajes plásticos cilíndricos de dientes rectos mediante el método de los elementos finitos y su influencia en la resistencia a la flexión. El objetivo fundamental del estudio es, desarrollar un procedimiento para determinar la influencia de la asimetría y la corrección del dentado en la resistencia a la flexión de los dientes de los engranajes plásticos. En esta investigación se ha desarrollado el cálculo de los esfuerzos de flexión, mediante procedimientos matemáticos y el uso del software con el que se ha logrado incrementar la resistencia a la flexión debido a la corrección del dentado (para un factor de corrección de 0 a 0,7) y asimismo la determinación del factor de forma en los engranajes cilíndricos de dientes rectos asimétricos que constituye una innovación científica. Los resultados alcanzados satisfacen a los objetivos generales y específicos del estudio, con el cual se demuestra que las innovaciones contribuirán a una mejorar el desarrollo tecnológico de la industria y del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).