Mejora del diseño de un semirremolque volquete encapsulado para incrementar la carga útil en el transporte de mineral a granel

Descripción del Articulo

En la actualidad el transporte de mercancías es una de las actividades económicas principales en el país estando siempre en crecimiento según INEI hasta el año 2012 se tiene un parque automotor 2 999 223 unidades de las cuales 68 937 son remolques y semirremolques, estas unidades deben cumplir con e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Chavez, Victor Johncef
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4992
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Semirremolque
Reglamento de pesos
Aceros de alta resistencia
Descripción
Sumario:En la actualidad el transporte de mercancías es una de las actividades económicas principales en el país estando siempre en crecimiento según INEI hasta el año 2012 se tiene un parque automotor 2 999 223 unidades de las cuales 68 937 son remolques y semirremolques, estas unidades deben cumplir con el DS N°058-2003-MTC reglamento nacional de vehículos y normas modificatorias. Donde se establece los pesos y medidas máximas por categoría. Los transportistas de AJE-LIMA en la actualidad tienen limitaciones para el transporte de bebidas ya que sus unidades tienen una capacidad de carga útil máxima de 30 TN pudiendo llevar 26 pallets ISO, Por esta razón esta tesis propone un diseñó un semirremolque furgón que supere estas limitaciones, aumentando la capacidad de carga, bajando el peso neto del semirremolque con el uso de aceros de alta resistencia, obteniendo la bonificación de acuerdo al reglamento por uso de suspensión neumática y llantas extra anchas. El tipo de investigación es tecnológica donde se aplicó el conocimiento científico para poder solucionar los problemas presentados y su nivel será aplicado, se aplicara la metodología de diseño VDI 2221-2225 para la diseñar y fabricar el semirremolque furgón; se utilizó la técnica de recolección de datos documental y empírica. Se utilizó la estadística descriptiva e inferencial para procesar los datos obtenidos en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).