Estrategias autorreguladoras en la comprensión de textos de los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa N° 31813 de Yaroni - Pichanaki

Descripción del Articulo

En la presente investigación se abordó el problema: ¿Cuál es la relación que existe entre las estrategias autorreguladoras y la comprensión de textos de los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Nro. 31813 de Yaroni – Pichanaki? y como objetivo nos propusimos: Identificar la relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicente Calderón, Ermelinda Adela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7098
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias autorreguladoras
Comprensión de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se abordó el problema: ¿Cuál es la relación que existe entre las estrategias autorreguladoras y la comprensión de textos de los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Nro. 31813 de Yaroni – Pichanaki? y como objetivo nos propusimos: Identificar la relación que existe entre las estrategias autorreguladoras y la comprensión de textos de los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Nro. 31813 de Yaroni - Pichanaki. Y como objetivos específicos formulamos: Identificar la relación que existe entre la estrategia autorreguladora-dimensión planificación y la comprensión de textos de los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Nro. 31813 de Yaroni – Pichanaki. Identificar la relación que existe entre la estrategia autorreguladora dimensión monitorización y la comprensión de textos de los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Nro. 31813 de Yaroni – Pichanaki; Identificar la relación que existe entre la estrategia autorreguladora dimensión reflexión y regulación de la conducta y la comprensión de textos de los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Nro. 31813 de Yaroni - Pichanaki. Como método general se utilizó el método científico, como método específico el método Descriptivo con un diseño descriptivo comparativo. La población de estudio está constituida por los estudiantes de la institución educativa N° 31813 de Yaroni – Pichanaki, y la muestra se ha determinado mediante la técnica de muestreo no probabilístico, siendo los 60 estudiantes de ambos géneros que asisten regularmente). Para los tratamientos estadísticos de la información que se utilizaron en el estadígrafo de Medias aritméticas, desviaciones estándares, entre más.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).