Situación laboral de los estudiantes trabajadores de la I.E Enrique F. Gómez Espinoza del Distrito de Yauyos – Jauja

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló con el objetivo de describir la situación laboral de los estudiantes trabajadores de la I.E Enrique F. Gómez Espinoza del distrito de Yauyos – Jauja. La investigación es básica, para el recojo de información se aplicó la técnica de la encuesta de un total de 250 a 86 e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hinostroza Chuquimantari, Jessica Elizabeth, Ordoñez Gomez, Katty Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4325
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante trabajador
Situación laboral
Trabajo informal
Condiciones de trabajo
id UNCP_a9556ecc0748d2cf558506bd8915306c
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4325
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Situación laboral de los estudiantes trabajadores de la I.E Enrique F. Gómez Espinoza del Distrito de Yauyos – Jauja
title Situación laboral de los estudiantes trabajadores de la I.E Enrique F. Gómez Espinoza del Distrito de Yauyos – Jauja
spellingShingle Situación laboral de los estudiantes trabajadores de la I.E Enrique F. Gómez Espinoza del Distrito de Yauyos – Jauja
Hinostroza Chuquimantari, Jessica Elizabeth
Estudiante trabajador
Situación laboral
Trabajo informal
Condiciones de trabajo
title_short Situación laboral de los estudiantes trabajadores de la I.E Enrique F. Gómez Espinoza del Distrito de Yauyos – Jauja
title_full Situación laboral de los estudiantes trabajadores de la I.E Enrique F. Gómez Espinoza del Distrito de Yauyos – Jauja
title_fullStr Situación laboral de los estudiantes trabajadores de la I.E Enrique F. Gómez Espinoza del Distrito de Yauyos – Jauja
title_full_unstemmed Situación laboral de los estudiantes trabajadores de la I.E Enrique F. Gómez Espinoza del Distrito de Yauyos – Jauja
title_sort Situación laboral de los estudiantes trabajadores de la I.E Enrique F. Gómez Espinoza del Distrito de Yauyos – Jauja
author Hinostroza Chuquimantari, Jessica Elizabeth
author_facet Hinostroza Chuquimantari, Jessica Elizabeth
Ordoñez Gomez, Katty Rocio
author_role author
author2 Ordoñez Gomez, Katty Rocio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garay Quintana, Soledad
dc.contributor.author.fl_str_mv Hinostroza Chuquimantari, Jessica Elizabeth
Ordoñez Gomez, Katty Rocio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudiante trabajador
Situación laboral
Trabajo informal
Condiciones de trabajo
topic Estudiante trabajador
Situación laboral
Trabajo informal
Condiciones de trabajo
description La investigación se desarrolló con el objetivo de describir la situación laboral de los estudiantes trabajadores de la I.E Enrique F. Gómez Espinoza del distrito de Yauyos – Jauja. La investigación es básica, para el recojo de información se aplicó la técnica de la encuesta de un total de 250 a 86 estudiantes entre mujeres y varones con edades que oscilan entre 11 - 18 años de edad, con preguntas en función a su situación laboral. Como resultado de la investigación se obtuvo que los estudiantes trabajadores realizan actividades económicas tales como: agricultura, pastoreo, servicios (mototaxista, torero, ayudante de panadería, ayudante de cocina, mozo, repartidor de gas, ayudante de construcción, músico y niñera) y comercio, dedicándose al desarrollo de estas actividades todo el día y los fines de semana, es decir, sometiéndose a exageradas horas de trabajo y remuneraciones bajas, estos estudiantes tienen como principal motivo para trabajar la precariedad económica en sus hogares. Trabajar para todo ser humano no es malo, por el contrario trabajar dignifica a la persona, pero si se trabaja en condiciones inadecuadas tal es el caso de estos estudiantes que trabajan en las ruidosas y sobrepobladas ciudades como mototaxistas, repartidor de gas, estibador, trabajadores del hogar, o en las calles vendiendo golosinas, panes, comida, desde las primeras horas de la mañana hasta después del ocaso, y en las áreas rurales quemándose bajo el sol expuestos a las inclemencias del tiempo infectadas de residuos químicos, siendo para estos estudiantes todas estas situaciones son el día a día, a pesar de estas limitaciones al estudiante trabajador, su lucha constante, sus ganas de sobresalir y el aportar en la economía de su hogar lo hace un ser admirable, un ser luchador y un GRAN ESTUDIANTE TRABAJADOR que divide sus tiempos entre estudiar, trabajar y apoyar en casa.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-13T19:55:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-13T19:55:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/4325
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/4325
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4325/4/Hinostroza%20Ch%20-%20Ordo%c3%b1ez%20G.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4325/1/Hinostroza%20Ch%20-%20Ordo%c3%b1ez%20G.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4325/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4325/3/Hinostroza%20Ch%20-%20Ordo%c3%b1ez%20G.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e670df70054fa093c43ed8b87e65c4df
83e4c7354e484a92aae0df1d82affd22
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
55b0c712aa86ea028d68eccc113283fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846160385813512192
spelling Garay Quintana, SoledadHinostroza Chuquimantari, Jessica ElizabethOrdoñez Gomez, Katty Rocio2018-09-13T19:55:11Z2018-09-13T19:55:11Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12894/4325La investigación se desarrolló con el objetivo de describir la situación laboral de los estudiantes trabajadores de la I.E Enrique F. Gómez Espinoza del distrito de Yauyos – Jauja. La investigación es básica, para el recojo de información se aplicó la técnica de la encuesta de un total de 250 a 86 estudiantes entre mujeres y varones con edades que oscilan entre 11 - 18 años de edad, con preguntas en función a su situación laboral. Como resultado de la investigación se obtuvo que los estudiantes trabajadores realizan actividades económicas tales como: agricultura, pastoreo, servicios (mototaxista, torero, ayudante de panadería, ayudante de cocina, mozo, repartidor de gas, ayudante de construcción, músico y niñera) y comercio, dedicándose al desarrollo de estas actividades todo el día y los fines de semana, es decir, sometiéndose a exageradas horas de trabajo y remuneraciones bajas, estos estudiantes tienen como principal motivo para trabajar la precariedad económica en sus hogares. Trabajar para todo ser humano no es malo, por el contrario trabajar dignifica a la persona, pero si se trabaja en condiciones inadecuadas tal es el caso de estos estudiantes que trabajan en las ruidosas y sobrepobladas ciudades como mototaxistas, repartidor de gas, estibador, trabajadores del hogar, o en las calles vendiendo golosinas, panes, comida, desde las primeras horas de la mañana hasta después del ocaso, y en las áreas rurales quemándose bajo el sol expuestos a las inclemencias del tiempo infectadas de residuos químicos, siendo para estos estudiantes todas estas situaciones son el día a día, a pesar de estas limitaciones al estudiante trabajador, su lucha constante, sus ganas de sobresalir y el aportar en la economía de su hogar lo hace un ser admirable, un ser luchador y un GRAN ESTUDIANTE TRABAJADOR que divide sus tiempos entre estudiar, trabajar y apoyar en casa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Estudiante trabajadorSituación laboralTrabajo informalCondiciones de trabajoSituación laboral de los estudiantes trabajadores de la I.E Enrique F. Gómez Espinoza del Distrito de Yauyos – Jaujainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Trabajo SocialTitulo ProfesionalLicenciada en Trabajo SocialTHUMBNAILHinostroza Ch - Ordoñez G.pdf.jpgHinostroza Ch - Ordoñez G.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7040http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4325/4/Hinostroza%20Ch%20-%20Ordo%c3%b1ez%20G.pdf.jpge670df70054fa093c43ed8b87e65c4dfMD54ORIGINALHinostroza Ch - Ordoñez G.pdfHinostroza Ch - Ordoñez G.pdfapplication/pdf3092737http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4325/1/Hinostroza%20Ch%20-%20Ordo%c3%b1ez%20G.pdf83e4c7354e484a92aae0df1d82affd22MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4325/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTHinostroza Ch - Ordoñez G.pdf.txtHinostroza Ch - Ordoñez G.pdf.txtExtracted texttext/plain139931http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4325/3/Hinostroza%20Ch%20-%20Ordo%c3%b1ez%20G.pdf.txt55b0c712aa86ea028d68eccc113283fbMD5320.500.12894/4325oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/43252022-06-02 04:23:10.345DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.789017
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).