Situación laboral y productividad de los trabajadores de la Escuela Nacional de Desarrollo Empresarial Perú
Descripción del Articulo
El título del presente estudio es "Situación Laboral y Productividad de los Trabajadores de la Escuela Nacional de Desarrollo Empresarial Perú 2015". Su objetivo en el año 2015 fue conocer cómo la situación laboral afectó la producción del personal de la Escuela Nacional de Desarrollo Empr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20338 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condiciones laborales Productividad Situación laboral Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El título del presente estudio es "Situación Laboral y Productividad de los Trabajadores de la Escuela Nacional de Desarrollo Empresarial Perú 2015". Su objetivo en el año 2015 fue conocer cómo la situación laboral afectó la producción del personal de la Escuela Nacional de Desarrollo Empresarial Perú. Planteo la siguiente afirmación: La productividad del personal de la Escuela Nacional de Desarrollo Empresarial Perú 2015 está fuertemente correlacionada con la situación laboral. Basado en un enfoque cuantitativo, utiliza la técnica hipotético-deductiva, es de naturaleza descriptivo-correlacional y tiene una metodología de estudio no experimental. El cuestionario fue la herramienta y la encuesta el método utilizado para recoger los datos. La muestra está formada por 25 empleados. En el tratamiento de los datos se utilizó el programa SPSS y el test estadístico. Teniendo como resultado de 62% de correlación entre las situación laboral y productividad en la escuela de desarrollo empresarial. Con respecto al objetivo específico 1 refleja que 58,8% de las condiciones ambientales se relacionan significativamente con la productividad. Para el objetivo específico 2 refleja 48,8% de las condiciones de tiempo se relacionan significativamente con la productividad y para el objetivo específico 3 refleja que 79,6% las condiciones de tiempo se relacionan significativamente con la productividad. En un nivel de confianza de 95%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).