Evaluación de antioxidantes y valor nutricional de una bebida funcional de cushuro (nostoc sphaericum) y tuna roja ( opuntia ficus-indica) edulcorada con estevia, Huancayo, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación es evaluar antioxidantes y el valor nutricional de una bebida funcional elaborada a partir de cushuro y tuna roja, edulcorada con estevia. La tuna, paso un proceso de operación de selección, clasificación, lavado, desinfección, pelado, troceado y filtrado med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayorga Suazo, Elizabeth Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10134
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antioxidantes
tuna
cushuro
hierro
evaluación sensorial.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo de investigación es evaluar antioxidantes y el valor nutricional de una bebida funcional elaborada a partir de cushuro y tuna roja, edulcorada con estevia. La tuna, paso un proceso de operación de selección, clasificación, lavado, desinfección, pelado, troceado y filtrado mediante papel filtro. Se elaboraron seis tratamientos, variando la cantidad de cushuro fresco y extracto de tuna roja. Para la evaluación sensorial se emplearon 30 panelistas, se utilizó la metodología de Diseño de bloques completamente al azar y la prueba de Friedman obteniéndose como el mejor tratamiento el T5 debido a su destacado color, olor, sabor y apariencia. La capacidad de antioxidante fue determinada por el método de DPPH, se seleccionaron los tratamientos T4, T5 y T6, con valores de 115.220 μmol, 119.905 μmol y 122.45 μmol de trolox por cada 100 gramos. Se realizó un análisis nutricional para el T5, revelando cantidades de proteínas (1.59g), lípidos (0.051g), fibra (0.26g), cenizas (0.23g), carbohidratos (11.53g) y humedad (86.34g), además contiene hierro un 0.4149 mg por cada 100 gramos. En el análisis fisicoquímico del T5, se obtuvieron 1.5 °Brix de sólidos solubles, un pH de 5.6 y un grado de acidez del 0.18%. Los resultados de análisis microbiológico cumplieron la Norma Técnica Peruana, con recuentos bajos de aerobios mesófilos, mohos y levaduras y enumeración de coliformes. En conclusión, la bebida funcional de cushuro y tuna roja edulcorada con estevia, es rica en antioxidantes y apta para el consumo humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).