Estrategia de andamiaje y aprendizaje en estudiantes del nivel inicial del distrito de El Tambo – Huancayo

Descripción del Articulo

El estudiodeinvestigación seenfoca enlaestrategia de andamiaje, cuyo objetivo es: Establecer cómo influye la estrategia de andamiaje en el aprendizaje de los estudiantes del Nivel Inicial del Distrito de El Tambo Huancayo. Para ello se utilizó el tipo de investigación aplicada, con un diseño cuasiex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Pecho, Elvira Maura
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9114
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
andamiaje
aprendizaje
estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudiodeinvestigación seenfoca enlaestrategia de andamiaje, cuyo objetivo es: Establecer cómo influye la estrategia de andamiaje en el aprendizaje de los estudiantes del Nivel Inicial del Distrito de El Tambo Huancayo. Para ello se utilizó el tipo de investigación aplicada, con un diseño cuasiexperimental, como instrumento se utilizó Lista de cotejo para evaluar el aprendizaje de los estudiantes. Se trabajó con una muestra de 100 estudiantes de dos instituciones del distrito Tambo Huancayo IE Nº466 conformamos el grupo control con 50 estudiantes y IE. Nº162 conformó el grupo experimental con 50 estudiantes, y la técnica utilizada fue la observación indirecta. Los resultados muestran que las estrategias de andamiaje influyen significativamente en el aprendizaje de los estudiantes a través de las interacciones profesor-alumno, y la ayuda individualizada recibida por los docentes ha logrado el aprendizaje esperado, brindando así a los estudiantes la oportunidad de alcanzar un mayor nivel de adquisición de autonomía en el desempeño de sus funciones autónomas al hacer la tarea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).