Hábitos alimenticios e índice de masa corporal en estudiantes de la Institución Educativa N° 31508 “Simón Bolívar”, El Tambo, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre los hábitos alimenticios e índice de masa corporal en los estudiantes de la Institución Educativa N° 31508 “Simón Bolívar”, El Tambo, en el año 2022. La metodología de investigación tuvo un enfoque cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Capcha, Esthefany Lisbeth, Rivas Mendoza, Estefany Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9380
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hábitos alimenticios
índice de masa corporal
composición alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre los hábitos alimenticios e índice de masa corporal en los estudiantes de la Institución Educativa N° 31508 “Simón Bolívar”, El Tambo, en el año 2022. La metodología de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicado, nivel descriptivo, diseño correlacional, corte transversal, alcance descriptivo y método deductivo. La población de investigación estuvo compuesta por 331 estudiantes, distribuidos en 12 secciones del nivel primaria, la muestra fue de 178 estudiantes, obtenida a través de la fórmula estadística de poblaciones finitas y seleccionados por el tipo de muestreo no probabilístico intencional los cuales fueron evaluados por los instrumentos de investigación. Por lo tanto, luego de tabular y procesar los datos, encontramos que los resultados son consistentes con los objetivos propuestos en este estudio. Los resultados obtenidos mostraron que los hábitos alimenticios fueron de nivel no saludable, dado que el 78.7% de estudiantes presentaron hábitos alimenticios no saludables, mientras que en menor proporción presentaron hábitos alimenticios saludables equivalente a un 21.3%; respecto al índice de masa corporal la mayoría de estudiantes presentaron bajo peso evidenciado en un 65.2%, peso normal en un 32.6% y como sobrepeso sólo un 2.2%. Concluyendo que la prueba no paramétrica Tau b de Kendall muestra una relación positiva y significativa entre los hábitos alimenticios e índice de masa corporal en los estudiantes de la Institución Educativa N° 31508 “Simón Bolívar”, El Tambo, durante el año 2022, donde el valor de significancia fue 0,000 inferior a 0,05, por lo cual, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis de investigación, al igual que el valor del coeficiente de correlación Tau b de Kendall que fue 0,897, lo que indicó una relación muy alta entre las variables mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).