Hábitos alimenticios en relación con el Indice de Masa Corporal (IMC) en el estudiante de Medicina Humana DAC ICA 2014

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre los Hábitos Alimenticios y el índice de Masa Corporal en el Estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional San Luís Gonzaga de lca 2014. Material y métodos.- El tipo utilizado es descriptivo correlaciona! de corte transversal, aplicando un instrumento r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Meza, Alin José, García Reynaga, Edir Zurem
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2569
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habitos alimenticios
índice de masa corporal
Estudiantes universitarios
Descripción
Sumario:Determinar la relación entre los Hábitos Alimenticios y el índice de Masa Corporal en el Estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional San Luís Gonzaga de lca 2014. Material y métodos.- El tipo utilizado es descriptivo correlaciona! de corte transversal, aplicando un instrumento respectivamente validado. Para las hipótesis específicas se utilizaron el estadístico Z y chi cuadrado al 95% de confianza. Resultados: La edad promedio de la población fue de 16 - 20 años, el 48.2% son del sexo masculino, el 86.7% son católicos, el 90.4% tienen procedencia de la costa, el 48.2% tienen un ingreso promedio mensual familiar mayor a SI. 1100, el 38.6% tienen los pesos comprendidos entre 61 y 65 Kg, el 61.4% tienen las tallas comprendidas entre 1.60 y 1.69 m, el 57.8% tienen hábitos alimenticios inadecuados, el 68.7% tienen un índice de masa corporal catalogado como normal. Se utilizaron las pruebas de hipótesis: binomial al 95% de confianza y chi cuadrado de 5.659, con las cuales se probó la relación significativa entre la variable de estudio, por lo que los Hábitos Alimenticios Inadecuados tienen relación con el índice de Masa Corporal de los estudiantes de la facultad de Medicina. Conclusiones: Mediante la prueba de chi cuadrado de 5.659, y con una probabilidad menor del 0.05 (p< 0.05), se concluye que los hábitos alimenticios inadecuados tienen relación con el índice de masa corporal de los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional San Luís Gonzaga de lca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).