Evaluación de la calidad microbiológica de las vísceras (hígado y pulmón) de bovino para consumo, expendidos en el mercado modelo de Huancayo
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación explicativa se evaluó la calidad microbiológica y los factores sanitarios contaminantes de las vísceras de vacuno (Hígado y pulmón) en once puestos de venta del mercado modelo del distrito de Huancayo en los meses de Marzo a Junio del 2012. En el análisis micr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1211 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Calidad microbioológica Visceras de bovino Consumo Expendidos en el mercado |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación explicativa se evaluó la calidad microbiológica y los factores sanitarios contaminantes de las vísceras de vacuno (Hígado y pulmón) en once puestos de venta del mercado modelo del distrito de Huancayo en los meses de Marzo a Junio del 2012. En el análisis microbiológico se analizaron el recuento de Aerobios mesófilos, Coliformes fecales (Escherichia coli) y la presencia de Salmonella sp. Y en la evaluación de los factores sanitarios contaminantes se emplearon fichas de evaluación sanitaria (FES), compuestas por cuatro factores de riesgo: Estado del Alimento, Buenas Prácticas de Manipulación (BPM), Vendedor; ambientes y enseres. En el análisis microbiológico del hígado y el pulmón en cuanto a Aerobios mesófilos se encontró que el 100% de los puestos (11/11) están dentro de los límites de aceptabilidad de acuerdo a los criterios microbiológicos; en cuanto a la carga microbiana de E. Coli en el hígado se encontró que un 36% (4/11) de estos puestos muestran un alto grado de contaminación y la carga microbiana de E. Coli en el pulmón se encontró que el 100% de los puestos (11/11) están dentro de los límites de aceptabilidad; referente a la presencia de Salmonella sp., ésta se detectó en dos puestos de venta de hígado y en un puesto de venta de pulmón. En la evaluación de los factores contaminantes, se encontró que el 55% de los puestos de venta no cumplen con los requisitos de la evaluación sanitaria. El 18% de los puestos de venta son calificados en un estado de proceso y los demás puestos si cumplen con los requisitos de la evaluación sanitaria. Además, se correlacionó la evaluación microbiológica y los factores sanitarios de contaminación, encontrándose una relación inversa. Finalmente se concluye que los puestos del mercado modelo de Huancayo presentan deficiencias en cuanto a la calidad microbiológica y sanitaria, constituyendo así un problema de salud para nuestro medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).