Áreas de desarrollo humano en los adolescentes patrocinados de 13 a 15 años de la ONG "Manitos a la obra- CDSP 599

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue identificar la constitución del desarrollo humano de los adolescentes patrocinados de la ONG “Manitos a la Obra”, de 13 a 15 años de edad, en el año 2022. Metodológicamente, se desarrolló un enfoque básico, de nivel descriptivo y diseño no experimental de corte t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bacilio Lopez, Marianne Mirsa, Choque Mercado, Paola Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9615
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Áreas de desarrollo
adolescentes
ONG
desarrollo cognitivo
desarrollo físico
desarrollo socioemocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue identificar la constitución del desarrollo humano de los adolescentes patrocinados de la ONG “Manitos a la Obra”, de 13 a 15 años de edad, en el año 2022. Metodológicamente, se desarrolló un enfoque básico, de nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. Se utiliza el método científico como marco general y el método inductivo-deductivo como el específico, como herramientas de recolección de datos está la encuesta y el cuestionario. La población de estudio estuvo constituida por 150 adolescentes patrocinados por la ONG “Manitos a la obra” y la muestra probabilística con 108 adolescentes de 13 a 15 años. Los resultados muestran que el desarrollo humano de los adolescentes está constituido por un buen desarrollo cognitivo, ya que participan activamente en actividades que estimulan el razonamiento lógico y la comprensión verbal. En cuanto al desarrollo físico, la mayoría de los niños tienen buenas habilidades motrices y un desarrollo físico adecuado; mientras que, en el desarrollo socioemocional, un tercio tiene habilidades y una actitud positiva para hacer amigos, tomar decisiones informadas y saludables, y tener habilidades sociales que involucra el liderazgo con la toma decisiones en base a sus valores y principios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).