Cuentos cantados en la comprensión lectora de estudiantes de la I.E.I. N° 364 - Huari

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación se ejecutó para establecer la influencia de cuentos cantados en la comprensión lectora de los estudiantes de la I.E.I. N°364 – HUARI”. La investigación es de nivel tecnológico, tipo aplicada, se utilizó el método experimental con el objetivo de mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Capani Condori, Ana Florinda, Alfaro Tasayco, Eugenia Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8486
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos cantados
Compresión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación se ejecutó para establecer la influencia de cuentos cantados en la comprensión lectora de los estudiantes de la I.E.I. N°364 – HUARI”. La investigación es de nivel tecnológico, tipo aplicada, se utilizó el método experimental con el objetivo de mejorar la comprensión lectora. Considerando una población de 106 niños, con muestra accesible 21 niños, desarrollándose 20 sesiones de aprendizaje, a través de cuentos cantados creados y adaptados por las tesistas, que permitió mejorar la compresión lectora logrado que los niños comprendan lo que leen o lo que se les lee. La investigación es de un muestreo no probabilístico, utilizando la técnica de observación y evaluación para obtener información, mediante el uso del instrumento de la lista de cotejo y prueba pedagógica. Llegando a la conclusión que existe influencia significativa en la compresión lectora en los niños (as) de 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).