La técnica de narración de cuentos en la comprensión lectora de los educandos de tercer grado de educación primaria de la I.E. Nº 31540 Santa Isabel de - Huancayo.

Descripción del Articulo

Para el presente trabajo de investigación se formuló el siguiente problema: ¿Cuál es la influencia que produce la aplicación de la técnica de narración de cuentos en la comprensión lectora de los educandos de tercer grado de educación primaria de la I.E. Nº 31540 “Santa Isabel” – Huancayo?. El objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Herrera, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2783
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica
Narración de cuentos
Compresión lectora
Descripción
Sumario:Para el presente trabajo de investigación se formuló el siguiente problema: ¿Cuál es la influencia que produce la aplicación de la técnica de narración de cuentos en la comprensión lectora de los educandos de tercer grado de educación primaria de la I.E. Nº 31540 “Santa Isabel” – Huancayo?. El objetivo general ha sido: Determinar la influencia que produce la técnica de narración de cuentos en la comprensión lectora de los educandos de tercer grado de educación primaria de la I.E. Nº 31540 “Santa Isabel” – Huancayo. Hipótesis: La aplicación de la técnica de narración de cuentos influye significativamente en la comprensión lectora de los educandos de tercer grado de educación primaria de la I.E. Nº 31540 “Santa Isabel” – Huancayo. Se utilizó como método general el científico, y como método específico el experimental con un pre y post test al grupo control y al grupo experimental. La población estuvo conformado por todos los alumnos de tercer grado de educación primaria que equivale a 188 alumnos entre niños y niñas, mientras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).