Dramatización de fábulas y formación de valores morales en niños de cinco años de la institución educativa Nº 740 distrito de Huancán- Huancayo.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo por objetivo: Demostrar la eficacia de la dramatización de fábulas en la formación de valores morales en niños de cinco años de la Institución Educativa Nº 740 distrito de Huancán – Huancayo. El estudio fue de tipo aplicativo, del nivel tecnológico, se empleó el método exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lindo Huamantinco, Idalí Vanessa, Orcón Ninamango, Helin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2504
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dramatización de fábulas
Formación
Valores morales
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo por objetivo: Demostrar la eficacia de la dramatización de fábulas en la formación de valores morales en niños de cinco años de la Institución Educativa Nº 740 distrito de Huancán – Huancayo. El estudio fue de tipo aplicativo, del nivel tecnológico, se empleó el método experimental, con diseño cuasi experimental. Se trabajó con una muestra representativa de 24 niños y niñas a los que se aplicó un Pre y Post Test. Los resultados permitieron demostrar que el nivel de influencia es positiva y significativa entre las pruebas aplicadas tanto en el Grupo Control y Experimental y así afirmar que la dramatización de las fábulas influyen en la formación de valores morales en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa N° 740 distrito de Huancán - Huancayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).