Análisis de aceite en la prevención de fallas en cargadores frontales 962L Caterpillar a más de 3250 M.S.N.M.
Descripción del Articulo
La tesis titulada “Análisis de Aceite y Prevención de Fallas en Cargadores Frontales 962L Caterpillar a más de 3250 m.s.n.m.” tiene como objetivo principal analizar el impacto del análisis de aceite en la prevención de fallas de estos equipos, cruciales en las industrias minera y de construcción. Lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11880 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11880 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento, análisis de aceite, falla, desgate. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
UNCP_7e9193c8b4414ea2fd04bc23b310f83d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11880 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de aceite en la prevención de fallas en cargadores frontales 962L Caterpillar a más de 3250 M.S.N.M. |
| title |
Análisis de aceite en la prevención de fallas en cargadores frontales 962L Caterpillar a más de 3250 M.S.N.M. |
| spellingShingle |
Análisis de aceite en la prevención de fallas en cargadores frontales 962L Caterpillar a más de 3250 M.S.N.M. Villegas Olivera, José Luis Mantenimiento, análisis de aceite, falla, desgate. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Análisis de aceite en la prevención de fallas en cargadores frontales 962L Caterpillar a más de 3250 M.S.N.M. |
| title_full |
Análisis de aceite en la prevención de fallas en cargadores frontales 962L Caterpillar a más de 3250 M.S.N.M. |
| title_fullStr |
Análisis de aceite en la prevención de fallas en cargadores frontales 962L Caterpillar a más de 3250 M.S.N.M. |
| title_full_unstemmed |
Análisis de aceite en la prevención de fallas en cargadores frontales 962L Caterpillar a más de 3250 M.S.N.M. |
| title_sort |
Análisis de aceite en la prevención de fallas en cargadores frontales 962L Caterpillar a más de 3250 M.S.N.M. |
| author |
Villegas Olivera, José Luis |
| author_facet |
Villegas Olivera, José Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ames Arroyo, Saúl Santiago |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villegas Olivera, José Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mantenimiento, análisis de aceite, falla, desgate. |
| topic |
Mantenimiento, análisis de aceite, falla, desgate. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
La tesis titulada “Análisis de Aceite y Prevención de Fallas en Cargadores Frontales 962L Caterpillar a más de 3250 m.s.n.m.” tiene como objetivo principal analizar el impacto del análisis de aceite en la prevención de fallas de estos equipos, cruciales en las industrias minera y de construcción. Los desgastes de en componentes pueden provocar el riesgo de fallas inesperadas. Estas fallas resultan en altos costos y períodos de inactividad, afectando negativamente la productividad. En este contexto, el estudio propone el análisis de aceite como una herramienta de diagnóstico anticipada para identificar, a tiempo, los signos de desgaste y deterioro en los cargadores frontales Caterpillar 962L. Mediante el análisis exhaustivo de muestras de aceite, se pretende identificar indicios tempranos que faciliten la implementación de acciones preventivas de mantenimiento y mejorar la disponibilidad de los equipos. Para ello, se adoptó un enfoque metodológico sistemático, con una investigación básica de tipo descriptivo y un diseño de investigación descriptiva simple. Los resultados obtenidos corroboran que el análisis de aceite es una herramienta efectiva para detectar tempranamente el desgaste y la contaminación en los componentes críticos de los cargadores frontales. Esta detección precoz contribuye a prevenir fallas graves, reduciendo considerablemente los tiempos de inactividad y los costos asociados. Además, el estudio propone que el análisis de aceite puede ser la base para crear estrategias de mantenimiento más personalizadas y proactivas, ajustadas a las condiciones operativas específicas de cada equipo. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-07T03:56:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-07T03:56:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-12-17 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11880 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11880 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11880/6/T010_72765861_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11880/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11880/8/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11880/1/T010_72765861_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11880/4/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11880/5/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11880/3/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d5694039bf538b8fec567d6829b0b788 aa391544e3b75ea5f5a235d98ef40248 2275ffc28d2b6b1c85f5a67d5ff92c1b 1c5d2b998e5ad14c140bf241d665b751 d4d6de3fea38befa783c453219065864 aa40cc6c486ea3ccf1fac73bf44faf65 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794640113532928 |
| spelling |
Ames Arroyo, Saúl SantiagoVillegas Olivera, José Luis2025-01-07T03:56:07Z2025-01-07T03:56:07Z2024-12-17APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/11880La tesis titulada “Análisis de Aceite y Prevención de Fallas en Cargadores Frontales 962L Caterpillar a más de 3250 m.s.n.m.” tiene como objetivo principal analizar el impacto del análisis de aceite en la prevención de fallas de estos equipos, cruciales en las industrias minera y de construcción. Los desgastes de en componentes pueden provocar el riesgo de fallas inesperadas. Estas fallas resultan en altos costos y períodos de inactividad, afectando negativamente la productividad. En este contexto, el estudio propone el análisis de aceite como una herramienta de diagnóstico anticipada para identificar, a tiempo, los signos de desgaste y deterioro en los cargadores frontales Caterpillar 962L. Mediante el análisis exhaustivo de muestras de aceite, se pretende identificar indicios tempranos que faciliten la implementación de acciones preventivas de mantenimiento y mejorar la disponibilidad de los equipos. Para ello, se adoptó un enfoque metodológico sistemático, con una investigación básica de tipo descriptivo y un diseño de investigación descriptiva simple. Los resultados obtenidos corroboran que el análisis de aceite es una herramienta efectiva para detectar tempranamente el desgaste y la contaminación en los componentes críticos de los cargadores frontales. Esta detección precoz contribuye a prevenir fallas graves, reduciendo considerablemente los tiempos de inactividad y los costos asociados. Además, el estudio propone que el análisis de aceite puede ser la base para crear estrategias de mantenimiento más personalizadas y proactivas, ajustadas a las condiciones operativas específicas de cada equipo.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Mantenimiento, análisis de aceite, falla, desgate.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Análisis de aceite en la prevención de fallas en cargadores frontales 962L Caterpillar a más de 3250 M.S.N.M.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería MecánicaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Ingeniería MecánicaIngeniero Mecánicohttps://orcid.org/0000-0001-9069-176220118296713046Ames Arroyo, Saúl SantiagoArellano Vilchez, Mario AlfonsoGamarra Moreno, Arturo Huberhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional72765861THUMBNAILT010_72765861_T.pdf.jpgT010_72765861_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7232http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11880/6/T010_72765861_T.pdf.jpgd5694039bf538b8fec567d6829b0b788MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8575http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11880/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgaa391544e3b75ea5f5a235d98ef40248MD57Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4901http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11880/8/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg2275ffc28d2b6b1c85f5a67d5ff92c1bMD58ORIGINALT010_72765861_T.pdfT010_72765861_T.pdfapplication/pdf1607631http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11880/1/T010_72765861_T.pdf1c5d2b998e5ad14c140bf241d665b751MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf216682http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11880/4/Autorizaci%c3%b3n.pdfd4d6de3fea38befa783c453219065864MD54Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf2944043http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11880/5/Reporte%20de%20similitud.pdfaa40cc6c486ea3ccf1fac73bf44faf65MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11880/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12894/11880oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/118802025-01-07 03:01:26.981DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.688246 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).