Factores asociados a falla renal aguda en pacientes con preeclampsia en el Hospital Regional Materno Infantil El Carmen, a 3250 m.s.n.m en el año 2022

Descripción del Articulo

A nivel mundial, la mortalidad materna sigue siendo un problema de salud pública. En el Perú, a pesar de las iniciativas por el Ministerio de Salud para mejorar los servicios de atención materna, persisten desafíos que requieren medidas adicionales para garantizar bienestar de las mujeres durante el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutarra Laureano, Briggitte Jeraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Gestantes
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:A nivel mundial, la mortalidad materna sigue siendo un problema de salud pública. En el Perú, a pesar de las iniciativas por el Ministerio de Salud para mejorar los servicios de atención materna, persisten desafíos que requieren medidas adicionales para garantizar bienestar de las mujeres durante el embarazo. El objetivo principal de la presente investigación es determinar factores asociados a falla renal aguda en pacientes con preeclampsia en el Hospital Materno Infantil El Carmen, a 3250 m s. n. m. en el año 2022. La metodología del estudio fue tipo básica, observacional, analítica, retrospectivo y correlacional, diseño no experimental tipo transversal. La población del estudio fue conformada por 340 gestantes ≥ 20 semanas de edad gestacional con preeclampsia atendidas en el Hospital Regional Materno Infantil El Carmen. La muestra final fue de 182 pacientes. Los resultados encontrados fueron que del total de pacientes, solo un 12.6 % (n=23) desarrolló falla renal aguda identificados con los criterios de RIFLE y de ellos, solo el 13 % (n=3) ingresaron a la unidad de cuidados intensivos. Los factores asociados con un valor p<0.05 fueron la hipertensión arterial crónica, síndrome de Hellp y la estancia en la unidad de cuidados intensivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).