Disminución de las fallas en el cargador frontal en la empresa Grúas Luguensi S.A.C. mediante un plan de mantenimiento preventivo – Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general reducir las fallas del cargador frontal mediante un plan de mantenimiento preventivo en la empresa Grúas Luguensi S.A.C. – Chimbote, 2023; se empleó una investigación de tipo aplicada y de enfoque cuantitativo, con diseño de investigación de cará...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ismodes Orbegozo, Richard Favio, Sandoval Tolentino, Yesenia Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Cargador frontal
Fallas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general reducir las fallas del cargador frontal mediante un plan de mantenimiento preventivo en la empresa Grúas Luguensi S.A.C. – Chimbote, 2023; se empleó una investigación de tipo aplicada y de enfoque cuantitativo, con diseño de investigación de carácter experimental de categoría pre experimental, donde la población estuvo compuesta por las maquinarias pesadas de la empresa Grúas Luguensi S.A.C y la muestra fue el cargador frontal. Se empleó como herramientas el reporte de fallas, la matriz de análisis de criticidad donde se identificó los sistemas más críticos del cargador, el formato de tiempo promedio entre fallas, el formato de tiempo promedio de reparación y el plan de mantenimiento preventivo para el cargador frontal en investigación. Finalmente se concluyó que después de aplicar el plan de mantenimiento preventivo se obtuvo un incremento de disponibilidad inicial en un 2.0% alcanzando una disponibilidad de 98.05%, un aumento de confiabilidad inicial de 0.5% alcanzando una confiabilidad de 98.05%, el tiempo promedio entre falla incrementó de un 54.45 a 108.70 horas por falla y de igual manera el tiempo promedio de reparaciones disminuyó de 2.25 a un 2.17 horas por reparación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).