Habilidades sociales y autoestima de estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Andrés Bello de Pilcomayo
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como tema: Las habilidades sociales y la autoestima de los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Andrés Bello de Pilcomayo, encontrándole respuesta al problema de investigación, ¿Cuál es la asociación entre las habilidades sociales y la autoestima de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8006 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Educación secundaria Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como tema: Las habilidades sociales y la autoestima de los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Andrés Bello de Pilcomayo, encontrándole respuesta al problema de investigación, ¿Cuál es la asociación entre las habilidades sociales y la autoestima de los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Andrés Bello de Pilcomayo?, y como objetivo general determinar la asociación entre las habilidades sociales y la autoestima de los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Andrés Bello de Pilcomayo. La metodología del estudio fue el método general científico, tipo de investigación básica, nivel relacional. La muestra se conformó por 183 estudiantes de la Institución Educativa Andrés Bello de Pilcomayo, se aplicó la lista de habilidades sociales y el Inventario de Autoconcepto en el Medio Escolar de García (1995) como instrumentos de recolección de datos. Los resultados muestran que el nivel habilidades sociales de los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Andrés Bello de Pilcomayo, es promedio en un 35.5 %, el nivel de autoestima es media en un 88.0%. Se concluye que hay relación significativa entre las habilidades sociales y la autoestima de los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Andrés Bello de Pilcomayo. (p= 0.009<0.005). Así mismo existe asociación entre asertividad y autoestima (p= 0.035<0.05) y la dimensión toma de decisiones y la autoestima (p= 0.010<0.05) no en tanto no se encontró asociación entre la dimensión comunicación y autoestima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).