Estudio de la efectividad de las geoceldas elaboradas de llantas recicladas en subrasante de arcilla - Huancayo 2021
Descripción del Articulo
Para la presente investigación se desarrolló la evaluación de la subrasante de suelos arcillosos oriundos del distrito de Cochas en la ciudad de Huancayo donde se pudo observar deficiencia para la estructura de la subrasante y se tuvo que mejorar este tipo de suelo con las geoceldas de las llantas r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9563 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geoceldas capacidad estructural de subrasante subrasante de arcilla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Para la presente investigación se desarrolló la evaluación de la subrasante de suelos arcillosos oriundos del distrito de Cochas en la ciudad de Huancayo donde se pudo observar deficiencia para la estructura de la subrasante y se tuvo que mejorar este tipo de suelo con las geoceldas de las llantas recicladas, las que se encuentra en gran cantidad en nuestra ciudad incontrastable. La subrasante es la superficie sobre el cual se coloca la estructura del pavimento, generalmente consistente con el suelo natural disponible donde se realiza el pavimento. Para determinar los objetivos propuestos en la presente investigación se tuvo que estudiar la subrasante del suelo arcilloso, la subrasante del suelo estabilizado tomando como datos la deflexión de cada uno de ellos, mediante el equipo de deflectometría LWD, los puntos que se consideró tanto para la subrasante sin estabilizar y la subrasante estabilizada fueron los mismos para tener una comparación en cuanto a los resultados que nos arrojó el equipo y que fueron procesados por el software del equipo, con respecto al módulo de resiliencia se realizó un retro cálculo que se obtiene de los datos de deflexión del equipo de deflectometría. La deflexión se tomó en unos tres tramos para ello los resultados arrojados fueron, para la subrasante fue de 1.080mm y para la subrasante estabilizada fue 0.785mm, para el segundo tramo se obtuvo un promedio de 1.206mm para la subrasante y para la subrasante estabilizada se tiene un promedio de 1.084mm, por último, para el tercer tramo se obtuvo un promedio de 0.967mm para la subrasante y para la subrasante estabilizada un promedio de 0.867mm. Se concluyó que para el primer tramo la deflexión se reduce en un 27.31%, para el segundo tramo la deflexión se reduce en 10.12% y para el tercer tramo se tiene una reducción de 10.34% con la aplicación de la geoceldas de llantas recicladas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).