Estabilización de Subrasante de Suelos Inadecuados con Geosintético Producido de Botellas Plásticas Recicladas

Descripción del Articulo

En la ejecución de obras viales es común encontrar suelos de subrasante inadecuada, lo que demanda mayores espesores de capa y por tal razón se busca mejorar el suelo implicado. En la actualidad existen varios métodos de estabilización y muchos de ellos tienen un costo muy elevado, como los geosinté...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuellar Tenorio, Daniel Enrique, Vega Frías, Grace Katherin Fabiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/267
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización
Subrasante
Geosintético
Suelos cohesivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En la ejecución de obras viales es común encontrar suelos de subrasante inadecuada, lo que demanda mayores espesores de capa y por tal razón se busca mejorar el suelo implicado. En la actualidad existen varios métodos de estabilización y muchos de ellos tienen un costo muy elevado, como los geosintéticos (geomallas, geotextiles, etc.), varios de estos fabricados con materiales combinados con PET (Tereftalato de polietileno). En tal sentido, se propuso estabilizar subrasantes de suelos de baja calidad utilizando geosintético a base de botellas plásticas recicladas, contribuyendo con la reducción de la contaminación ambiental que producen estos desechos. Por lo expuesto, la investigación planteó estudiar el suelo de subrasante pobre o inadecuada localizada en la carretera Yanuyacu bajo, para analizarlos en laboratorio a través de ensayos, con el objetivo de obtener el mejoramiento de la subrasante con el reforzamiento del geosintético a alturas de 4cm, 8cm, 2.54cm y 1.27cm. Los resultados obtenidos de la investigación demostraron una mejora de la resistencia a una altura de 1.27cm, logrando obtener un CBR de 6.54%, lo cual ya es de regular calidad como subrasante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).