Mejoramiento de la subrasante mediante la mezcla de grava-arcilla para optimizar su capacidad portante en la calle Los Nogales, Piura-2019

Descripción del Articulo

Esta Tesis cuenta como objetivo general, Mejorar la subrasante mediante la mezcla de grava-arcilla para optimizar la capacidad portante de la calle Los Nogales – 2019. Para el desarrollo del presente trabajo se tuvieron que realizar múltiples ensayos de laboratorio, los cuales nos ayudaron en la det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Ríos, Joseph Bryam, León Coronel, Alexa Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento de la subrasante
Mezcla de grava-arcilla
Capacidad portante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta Tesis cuenta como objetivo general, Mejorar la subrasante mediante la mezcla de grava-arcilla para optimizar la capacidad portante de la calle Los Nogales – 2019. Para el desarrollo del presente trabajo se tuvieron que realizar múltiples ensayos de laboratorio, los cuales nos ayudaron en la determinación de la capacidad portante actual de la calle Los Nogales. Se realizaron también ensayos para precisar que dosificación de grava y arcilla es la adecuada para mejorar la capacidad portante encontrada anteriormente El diseño de investigación que consideramos en el desarrollo de la tesis es experimental ya que se han manipulado las variables: dependiente (Mejoramiento de la subrasante) e independiente (Mezcla de grava-arcilla). Los ensayos que se realizaron en el laboratorio son: Análisis Granulométrico, Límites de Atterberg, Contenido de humedad, Proctor modificado y California Bearing Ratio (CBR). De dichos ensayos obtendremos los resultados que necesitamos para resolver todos nuestros problemas propuestos y cumplir con nuestros objetivos. Posteriormente se realizó un costo- beneficio de la dosificación óptima, el cual nos será de guía para saber si es factible realizar el mejoramiento con grava y arcilla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).