Estabilización de suelos mediante la mezcla grava-arcilla para la determinación del valor relativo de soporte, a nivel subrasante, en el Distrito de Acoria, Huancavelica 2021

Descripción del Articulo

En la presente tesis titulada “Estabilización de suelos mediante la mezcla grava – arcilla para la determinación del valor relativo de soporte, a nivel subrasante, en el distrito de Acoria, Huancavelica 2021”, tiene el objetivo de determinar el valor relativo de soporte de un suelo, adicionando una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camargo Herrera, Alberth Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10170
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Mejoramiento de Subrasante
Mezcla grava-arcilla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis titulada “Estabilización de suelos mediante la mezcla grava – arcilla para la determinación del valor relativo de soporte, a nivel subrasante, en el distrito de Acoria, Huancavelica 2021”, tiene el objetivo de determinar el valor relativo de soporte de un suelo, adicionando una mezcla grava-arcilla, a nivel subrasante, Acoria, Huancavelica 2021. El método de la investigación es el método científico, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel de investigación es explicativa y el diseño de investigación es experimental, el tipo de muestreo es no probabilístico, intencional que comprendio en tres puntos de la carretera Yachaccmarra - Acoria, KM 0+000, KM 1+500, KM 3+000. Como conclusión se definió que la adición de una mezcla grava-arcilla en diferentes porcentajes al suelo natural, mejora el valor relativo de soporte de la carretera a nivel subrasante, y que la óptima composición de material mejora significativamente el valor relativo de soporte con la composición siguiente: 50% grava+45%arena+5% finos, además de evidenciar mejoras en las propiedades físicas del suelo, lo que significa que el desempeño de suelo mejorado resulta óptima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).