Estudio del efecto del PH sobre el potencial de la pulpa y flotación de minerales sulfurados en la planta concentradora Chumpe de la Cia. Minera Corona S.A.

Descripción del Articulo

En la actualidad el proceso de flotación en el beneficio de minerales, es considerada la técnica más importante de separación de minerales, se trata de una de las aplicaciones más complejas de la físico química de superficies. En la aplicación de ésta técnica los retos que la metalurgia enfrenta, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vila Vera, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/569
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio
Efecto
Sobre
Potencial
Pulpa
Flotación
Minerales
Sulfurados
Planta
Concentradora
Chumpe
Cia.
Minera
Corona
S.A.
id UNCP_5772b6ca5ff1782a2d8553df516a77b0
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/569
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Ortiz Jahn, CésarVila Vera, César Augusto2016-10-12T19:49:21Z2016-10-12T19:49:21Z2011TIMM_16.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/569En la actualidad el proceso de flotación en el beneficio de minerales, es considerada la técnica más importante de separación de minerales, se trata de una de las aplicaciones más complejas de la físico química de superficies. En la aplicación de ésta técnica los retos que la metalurgia enfrenta, específicamente en los procesos de concentración por flotación, es el establecimiento y reconocimiento de los mecanismos y las variables de los procesos de flotación, específicamente en conocimiento de los efectos que influyen para mejorar y obtener los resultados esperados. El control del pH es uno de los métodos más extensamente aplicados para la modulación de la flotación de minerales. En este estudio el efecto del pH en el potencial en la solución y la flotación de minerales sulfurados es discutido con varios electrodos. Los electrodos fueron platino, oro, chalcopirita, pirita y galena. En solución, los potenciales fueron linealmente dependientes sobre el pH con una pendiente diferente para cada electrodo. Pruebas de flotación de minerales de chalcopirita, pirita, esfalerita y galena fueron realizadas en una celda de microflotación. Los xantatos fueron utilizados como colector y su longitud de cadena de carbono fue probada en valores diferentes de pH. Como se esperaba, el pH tiene un efecto significante en la flotación y potencial de pulpa. El efecto del pH en la flotación de sulfuros examinados tuvo atención particular en los potenciales de la pulpa implicados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP EstudioEfectoSobrePotencialPulpaFlotaciónMineralesSulfuradosPlantaConcentradoraChumpeCia.MineraCoronaS.A.Estudio del efecto del PH sobre el potencial de la pulpa y flotación de minerales sulfurados en la planta concentradora Chumpe de la Cia. Minera Corona S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Metalúrgica y de MaterialesUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de MaterialesTítulo ProfesionalIngeniero Metalurgista y de MaterialesTHUMBNAILTIMM_16.pdf.jpgTIMM_16.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8644http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/569/3/TIMM_16.pdf.jpg3376a1416fcf0899a0f51092c28de11eMD53ORIGINALTIMM_16.pdfapplication/pdf2444899http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/569/1/TIMM_16.pdf576cb7d9d4611e9d645577b3e3fe8465MD51TEXTTIMM_16.pdf.txtTIMM_16.pdf.txtExtracted texttext/plain113033http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/569/2/TIMM_16.pdf.txt8975dbc5220e8ee7d801969ab4380bd8MD5220.500.12894/569oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5692024-10-17 16:53:28.067DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio del efecto del PH sobre el potencial de la pulpa y flotación de minerales sulfurados en la planta concentradora Chumpe de la Cia. Minera Corona S.A.
title Estudio del efecto del PH sobre el potencial de la pulpa y flotación de minerales sulfurados en la planta concentradora Chumpe de la Cia. Minera Corona S.A.
spellingShingle Estudio del efecto del PH sobre el potencial de la pulpa y flotación de minerales sulfurados en la planta concentradora Chumpe de la Cia. Minera Corona S.A.
Vila Vera, César Augusto
Estudio
Efecto
Sobre
Potencial
Pulpa
Flotación
Minerales
Sulfurados
Planta
Concentradora
Chumpe
Cia.
Minera
Corona
S.A.
title_short Estudio del efecto del PH sobre el potencial de la pulpa y flotación de minerales sulfurados en la planta concentradora Chumpe de la Cia. Minera Corona S.A.
title_full Estudio del efecto del PH sobre el potencial de la pulpa y flotación de minerales sulfurados en la planta concentradora Chumpe de la Cia. Minera Corona S.A.
title_fullStr Estudio del efecto del PH sobre el potencial de la pulpa y flotación de minerales sulfurados en la planta concentradora Chumpe de la Cia. Minera Corona S.A.
title_full_unstemmed Estudio del efecto del PH sobre el potencial de la pulpa y flotación de minerales sulfurados en la planta concentradora Chumpe de la Cia. Minera Corona S.A.
title_sort Estudio del efecto del PH sobre el potencial de la pulpa y flotación de minerales sulfurados en la planta concentradora Chumpe de la Cia. Minera Corona S.A.
author Vila Vera, César Augusto
author_facet Vila Vera, César Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortiz Jahn, César
dc.contributor.author.fl_str_mv Vila Vera, César Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio
Efecto
Sobre
Potencial
Pulpa
Flotación
Minerales
Sulfurados
Planta
Concentradora
Chumpe
Cia.
Minera
Corona
S.A.
topic Estudio
Efecto
Sobre
Potencial
Pulpa
Flotación
Minerales
Sulfurados
Planta
Concentradora
Chumpe
Cia.
Minera
Corona
S.A.
description En la actualidad el proceso de flotación en el beneficio de minerales, es considerada la técnica más importante de separación de minerales, se trata de una de las aplicaciones más complejas de la físico química de superficies. En la aplicación de ésta técnica los retos que la metalurgia enfrenta, específicamente en los procesos de concentración por flotación, es el establecimiento y reconocimiento de los mecanismos y las variables de los procesos de flotación, específicamente en conocimiento de los efectos que influyen para mejorar y obtener los resultados esperados. El control del pH es uno de los métodos más extensamente aplicados para la modulación de la flotación de minerales. En este estudio el efecto del pH en el potencial en la solución y la flotación de minerales sulfurados es discutido con varios electrodos. Los electrodos fueron platino, oro, chalcopirita, pirita y galena. En solución, los potenciales fueron linealmente dependientes sobre el pH con una pendiente diferente para cada electrodo. Pruebas de flotación de minerales de chalcopirita, pirita, esfalerita y galena fueron realizadas en una celda de microflotación. Los xantatos fueron utilizados como colector y su longitud de cadena de carbono fue probada en valores diferentes de pH. Como se esperaba, el pH tiene un efecto significante en la flotación y potencial de pulpa. El efecto del pH en la flotación de sulfuros examinados tuvo atención particular en los potenciales de la pulpa implicados.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:49:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:49:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TIMM_16.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/569
identifier_str_mv TIMM_16.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/569
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/569/3/TIMM_16.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/569/1/TIMM_16.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/569/2/TIMM_16.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3376a1416fcf0899a0f51092c28de11e
576cb7d9d4611e9d645577b3e3fe8465
8975dbc5220e8ee7d801969ab4380bd8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846160427255332864
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).