Optimización del tratamiento de los minerales combinados de cobre y plomo – zinc, mediante la modificación del sistema de flotación en la unidad de negocios de Yauricocha

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis se propone un esquema de flotación selectiva para obtener en forma inmediata un concentrado de Plomo con bajo contenido de Cobre y Zinc, y alta recuperación de Plomo en el orden de 75% a 80%, reduciendo de este modo la alta carga re circulante que caracteriza la produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuellar Ramos, Lenin Carlos, Joñoruco Riveros, Urbano Teodoro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2216
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Minerales combinados
Sistema de flotación
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tesis se propone un esquema de flotación selectiva para obtener en forma inmediata un concentrado de Plomo con bajo contenido de Cobre y Zinc, y alta recuperación de Plomo en el orden de 75% a 80%, reduciendo de este modo la alta carga re circulante que caracteriza la producción de un bulk condicionado a recuperar simultáneamente la mayor parte del Cobre y Plomo. El relave de la flotación de Plomo, se flota entonces en condiciones adecuadas para obtener un concentrado de Cobre engloba la mayor parte del Cobre y gran parte de Plomo no recuperado en la primera etapa; este concentrado puede o no someterse a una separación Cu/Pb dependiendo de la proporción del Plomo presente. Para el cumplimiento de estos propósitos se realizó diferentes pruebas metalúrgicas haciendo variaciones en el consumo de reactivos como son: El Bisulfito, efecto del xantato (Z-11); efecto del cianuro; efecto del pH y de la granulometría. De tal forma que se aproveche la flotabilidad exhibida por los minerales de Plomo y Cobre en los sistemas simples, mejorando sustancialmente los resultados obtenidos actualmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).