Selección de procedimientos de separación Cu-Pb por flotación y optimización económica

Descripción del Articulo

En concentración de minerales por flotación es la separación Cu-Pb una etapa comúnmente aplicada a los concentrados llamados "Bulk Cu-Pb" de cuyo éxito depende la factibilidad de comercializar los productos, así como la utilidad adicional a ser obtenida. En este trabajo se presenta un proc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zegarra, J., Pérez, C.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1976
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/2870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concentración de minerales
Flotación
Optimización
Minería
Descripción
Sumario:En concentración de minerales por flotación es la separación Cu-Pb una etapa comúnmente aplicada a los concentrados llamados "Bulk Cu-Pb" de cuyo éxito depende la factibilidad de comercializar los productos, así como la utilidad adicional a ser obtenida. En este trabajo se presenta un procedimiento apropiado para la selección de los procesos a ser utilizados y para la optimación económica de tan importante fase de la concentración de sulfuros. Se incluyen los análisis mineralógicos previos necesarios para la definición del procedimiento incluyendo la determinación de la preparación requerida para el eficiente tratamiento subsecuente para lo cual se considera recomendable utilizar un separador magnético de alta intensidad en seco: Frantz lsodynamic. Luego se presenta un análisis de los procedimientos existentes y sus campos de aplicación y finalmente se realiza la optimización económica del procedimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).