Optimización del proceso de flotación rougher zinc en minerales m4b (mineral de cobre (calcopirita) y zinc) sobre selectividad y recuperación de minerales. Mediante el uso de reactivos alternativos diamond.

Descripción del Articulo

El presente trabajo está orientado a encontrar reactivos alternativos que pueda sustituir al colector SIPX en el circuito de flotación Zinc. A través de pruebas de flotación que se llevó a cabo en el laboratorio metalúrgico de la COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA. Se han realizado pruebas exploratorias con d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roman Meza, Enzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4923
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de flotación
Optimización
Recuperación de mineral
Descripción
Sumario:El presente trabajo está orientado a encontrar reactivos alternativos que pueda sustituir al colector SIPX en el circuito de flotación Zinc. A través de pruebas de flotación que se llevó a cabo en el laboratorio metalúrgico de la COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA. Se han realizado pruebas exploratorias con diferentes criterios desde mayo del 2017, para lo cual todos los muestreos fueron realizados en la FAJA 4 (alimentación al molino SAG), de todos estos reactivos evaluados, se requirió realizar una evaluación a mayor detalle y con diferentes minerales del reactivo alternativo DIAMOND F-4224LI, reemplazando al 100% al SIPX, en un medio de flotación Ro-Zn sin la adición de Cal, teniendo como variables operativas en control (pH, K-80, tipo de mineral, consumo CuSO4) y evaluar la disminución del uso del colector alternativo F- 4224LI en reemplazo del SIPX. Para realizar estas evaluaciones se tomaron muestras de faja 4 en campañas M4B (mineral Cobre(calcopirita) y Zinc): Toma de muestra faja 4, el 20, 22 y 24 de noviembre del 2017 en campaña M4B. Una vez realizado el muestreo se pasó a secar el mineral para posteriormente empezar con la preparación mecánica de las mismas hasta obtener muestras de 2362g; Una vez obtenida la muestra homogénea de cada muestreo realizado se mandó analizar a laboratorio químico para obtener las leyes de cabeza que fueron tomadas para todas las pruebas de flotación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).