Procesamiento de la papa seca empleando células fotovoltaicas en el Valle del Mantaro

Descripción del Articulo

La presente tesis inicia dando los fundamentos ó base primordiales sobre la cual se ha desarrollado el tema propuesto; estos son: Planteamiento y justificación del tema los objetivos, Marco teórico, Antecedentes, Formulación de la hipótesis y el Método de la investigación. También en el primer capít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Egoavil Lazaro, Heler Hildebrando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3589
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papa seca
Procesamiento
Células fotovoltaicas
id UNCP_4ad2c0a76513a7f4865c7599aa1bc430
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3589
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Procesamiento de la papa seca empleando células fotovoltaicas en el Valle del Mantaro
title Procesamiento de la papa seca empleando células fotovoltaicas en el Valle del Mantaro
spellingShingle Procesamiento de la papa seca empleando células fotovoltaicas en el Valle del Mantaro
Egoavil Lazaro, Heler Hildebrando
Papa seca
Procesamiento
Células fotovoltaicas
title_short Procesamiento de la papa seca empleando células fotovoltaicas en el Valle del Mantaro
title_full Procesamiento de la papa seca empleando células fotovoltaicas en el Valle del Mantaro
title_fullStr Procesamiento de la papa seca empleando células fotovoltaicas en el Valle del Mantaro
title_full_unstemmed Procesamiento de la papa seca empleando células fotovoltaicas en el Valle del Mantaro
title_sort Procesamiento de la papa seca empleando células fotovoltaicas en el Valle del Mantaro
author Egoavil Lazaro, Heler Hildebrando
author_facet Egoavil Lazaro, Heler Hildebrando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Rodriguez, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Egoavil Lazaro, Heler Hildebrando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Papa seca
Procesamiento
Células fotovoltaicas
topic Papa seca
Procesamiento
Células fotovoltaicas
description La presente tesis inicia dando los fundamentos ó base primordiales sobre la cual se ha desarrollado el tema propuesto; estos son: Planteamiento y justificación del tema los objetivos, Marco teórico, Antecedentes, Formulación de la hipótesis y el Método de la investigación. También en el primer capítulo se detallan los conceptos teóricos básicos sobre la energía renovable, y se ahonda en los conceptos de radiación solar el cual considero que es importante para el entendimiento cabal de la tesis y contribuye enormemente en el diseño de la misma. Es importante resaltar en esta primera parte el desarrollo y análisis del comportamiento fotovoltaico de los semiconductores, la forma la generación de los materiales P y N en base al fósforo y boro de la conducción electrónica por recombinación de huecos y electrones puesto que todo esto conlleva a la construcción de los módulos fotovoltaicos y su forma de generación eléctrica que es precisamente el tema central de la tesis. Seguidamente se enfoca al sistema fotovoltaico desarrollando sucintamente sus partes más importantes como los módulos fotovoltaicos, banco de baterías, inversor, el regulador ó control de carga, además en esta parte se estudian con mayor énfasis las curvas características para el diseño de los módulos fotovoltaicos, las características y fórmulas y métodos de diseño de las diferentes partes del sistema. Al final del segundo capitulo se da alcances de los que es un sistema fotovoltaico aislado y conectado a la red. El caso que se trata en la tesis es del sistema aislado. Finalmente en el tercer capitulo se trata grosso modo los problemas socioeconómicos de los pequeños y medianos agricultores, incidiendo en un análisis económico comparativo de precios entre los costos de los insumos que le cuesta al agricultor y el costo relativamente barato de la papa, y de esta manera para que puedan apostar por la agroindustria haciendo uso de la energía solar mediante los módulos fotovoltaicos para tener un mejor futuro particularmente en la papa seca.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T04:11:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T04:11:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/3589
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/3589
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3589/4/Egoavil%20Lazaro.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3589/1/Egoavil%20Lazaro.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3589/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3589/3/Egoavil%20Lazaro.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ba7455b7f3eddb6e651478fc8ef52890
13281db9d4b795eda0214cc8c75212c8
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
f46cb2f12cafd789361e23985781f7f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844892519276478464
spelling Mendoza Rodriguez, JoséEgoavil Lazaro, Heler Hildebrando2018-01-22T04:11:36Z2018-01-22T04:11:36Z2010http://hdl.handle.net/20.500.12894/3589La presente tesis inicia dando los fundamentos ó base primordiales sobre la cual se ha desarrollado el tema propuesto; estos son: Planteamiento y justificación del tema los objetivos, Marco teórico, Antecedentes, Formulación de la hipótesis y el Método de la investigación. También en el primer capítulo se detallan los conceptos teóricos básicos sobre la energía renovable, y se ahonda en los conceptos de radiación solar el cual considero que es importante para el entendimiento cabal de la tesis y contribuye enormemente en el diseño de la misma. Es importante resaltar en esta primera parte el desarrollo y análisis del comportamiento fotovoltaico de los semiconductores, la forma la generación de los materiales P y N en base al fósforo y boro de la conducción electrónica por recombinación de huecos y electrones puesto que todo esto conlleva a la construcción de los módulos fotovoltaicos y su forma de generación eléctrica que es precisamente el tema central de la tesis. Seguidamente se enfoca al sistema fotovoltaico desarrollando sucintamente sus partes más importantes como los módulos fotovoltaicos, banco de baterías, inversor, el regulador ó control de carga, además en esta parte se estudian con mayor énfasis las curvas características para el diseño de los módulos fotovoltaicos, las características y fórmulas y métodos de diseño de las diferentes partes del sistema. Al final del segundo capitulo se da alcances de los que es un sistema fotovoltaico aislado y conectado a la red. El caso que se trata en la tesis es del sistema aislado. Finalmente en el tercer capitulo se trata grosso modo los problemas socioeconómicos de los pequeños y medianos agricultores, incidiendo en un análisis económico comparativo de precios entre los costos de los insumos que le cuesta al agricultor y el costo relativamente barato de la papa, y de esta manera para que puedan apostar por la agroindustria haciendo uso de la energía solar mediante los módulos fotovoltaicos para tener un mejor futuro particularmente en la papa seca.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Papa secaProcesamientoCélulas fotovoltaicasProcesamiento de la papa seca empleando células fotovoltaicas en el Valle del Mantaroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Eléctrica y ElectrónicaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaTitulo ProfesionalIngeniero ElectricistaTHUMBNAILEgoavil Lazaro.pdf.jpgEgoavil Lazaro.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6714http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3589/4/Egoavil%20Lazaro.pdf.jpgba7455b7f3eddb6e651478fc8ef52890MD54ORIGINALEgoavil Lazaro.pdfEgoavil Lazaro.pdfapplication/pdf1594606http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3589/1/Egoavil%20Lazaro.pdf13281db9d4b795eda0214cc8c75212c8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3589/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEgoavil Lazaro.pdf.txtEgoavil Lazaro.pdf.txtExtracted texttext/plain156444http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3589/3/Egoavil%20Lazaro.pdf.txtf46cb2f12cafd789361e23985781f7f3MD5320.500.12894/3589oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/35892024-10-17 16:52:17.888DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.636287
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).