Diseño de una máquina aporcadora de papa para terrenos de Chupaca
Descripción del Articulo
El presente trabajo está enfocado al sector agrícola en la zona de la Localidad de Chupaca, así como también al área de mecánica, con el fin de dar la debida importancia tecnológica al sector agricultura en el proceso de aporcado durante el desarrollo de la papa, eliminando los daños físicos y enfer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1633 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1633 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de Ingeniería Máquina aporcadora de papa Metodología de diseño |
| Sumario: | El presente trabajo está enfocado al sector agrícola en la zona de la Localidad de Chupaca, así como también al área de mecánica, con el fin de dar la debida importancia tecnológica al sector agricultura en el proceso de aporcado durante el desarrollo de la papa, eliminando los daños físicos y enfermedades en los peones y plántulas. Se aplicó la metodología normalizada de diseño VDI 2222 y sus cuatro fases, teniendo como resultado un proyecto definitivo y los planos generales, de ensamblajes y de detalles. Se diseñó una máquina aporcadora de papa que permite depositar tierra en el cuello de la plántula para mejorar su sostén y producción del tubérculo de una manera más eficiente y adecuada a nuestro medio. El diseño y modelado se realizó a través del software Solid Work 2015, el mismo que permite realizar simulaciones, para posteriormente emitir resultados reales que permitan visualizar con claridad las modificaciones que se producen. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).